“Si respetáramos las leyes de Tránsito, evitaríamos accidentes y sus consecuencias”: MC Lamberto Valenzuela Armenta.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 4 de mayo de 2022. Médicos, enfermeras y personal administrativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asistieron a la conferencia Manejo Preventivo, impartida por agentes de Tránsito Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome.
La finalidad es que los asistentes conozcan y hagan conciencia de que respetar el reglamento y la ley de Tránsito, reducirán los riesgos de participar en hechos de tránsito, cuyas consecuencias pueden desencadenar hasta en la pérdida de vidas humanas.
“Si respetamos las leyes de Tránsito, podemos prevenir accidentes que a final de cuentas arrojan pérdidas económicas, a personas incapacitadas o en el peor de los casos causar la muerte”.

El MC Lamberto Valenzuela Armenta, encargado de impartir la conferencia hizo un llamado a la reflexión y a crear conciencia de que, si van a conducir un vehículo, lo hagan con todos sus sentidos puestos en el volante y sin haber consumido bebidas alcohólicas.
Explicó lo que es la Educación Vial e invitó a los asistentes a expresar una opinión, sobre lo que para ellos significaba este concepto, así como su experiencia como conductores.

“Los actores del Sistema de Movilidad, que contempla el Artículo 123 de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, no solo incluye al conductor, peatón y pasajero, ahora también a las personas con movilidad limitada, a los ciclistas, usuarios del transporte público y a los conductores del transporte público”.
Recalcó que toda persona que porta una licencia de conductor y toma el volante, “debe conocer las reglas básicas y las obligaciones que tiene al conducir ese vehículo, porque ignorar las reglas no lo exime de que se le apliquen”.

En la conferencia también se analizó lo que no debe hacer un conductor en vía pública, como ejemplo: No obstruir rampas de discapacitados, invadir estacionamientos de minusválidos, paso peatonal, etc.
También aprendieron sobre cuáles son las señales preventivas, restrictivas, informativas, señales manuales que hace el Tránsito, las que hace el conductor, el ciclista, las señales en el pavimento y las electromecánicas.
Al final se realizó un ejercicio para mostrar gráficamente la utilidad del cinturón de seguridad cuando se utiliza adecuadamente, y que evita que el conductor salga disparado del automóvil en un choque. “No lo trae de adorno el vehículo, ni tampoco es para que no me multe el Tránsito”, puntualizó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating