El puerto de Mazatlán recibe el Primer Foro Proyecto de la candidata más chingona a la Presidencia de la República “Cultura: Retos y Perspectivas”.
En la clausura del primer foro de Cultura Retos y Perspectivas, Héctor Melesio Cuén Ojeda indicó que hablar de la cultura del esfuerzo es hablar de Xóchitl Galvez, quien es un gran ejemplo para la coalición Fuerza y Corazón por México y Sinaloa, ya que viene de una familia humilde y muchos dicen que vendía gelatinas, pero ahora construye edificios inteligentes. Ella nos ha demostrado que sí se puede.

El candidato a diputado federal, como invitado especial, señaló que conoce muy bien el problema de la educación en México, especialmente después de la pandemia, donde se generó un millón y medio de deserciones escolares. Sin embargo, cuestionó la falta de medidas por parte de los diferentes órganos de gobierno para contrarrestar las muchas lagunas en el conocimiento. Sumado a ello, el gobierno federal eliminó las escuelas de tiempo completo y las instancias infantiles que beneficiaban tanto a las madres de familia.

Informó que el presupuesto destinado para el área de la cultura en 2023 es menor al aprobado en 2018, cuando asumió el cargo el actual presidente de México. Esto demuestra que al gobierno federal no le interesa la cultura, la educación ni la salud. Por eso, hoy más que nunca, estoy convencido de que Xóchitl Gálvez será la próxima presidenta de la República.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating