Hoy en día la anestesia general es muy segura, la mayoría de las personas no tiene problemas graves, solo el riesgo de que se sufran complicaciones está más relacionado con el tipo de procedimiento al que se somete al paciente y la salud física general, enfatizó Pavel Vladimir Félix Rodríguez, anestesiólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Son procedimientos seguros, se ha evolucionado mucho en el ámbito de la anestesia, desde los aditamentos hasta los medicamentos que hay para hacer un procedimiento seguro para los pacientes”, enfatizó.

El especialista universitario aclaró que durante y después de una anestesia si existen riesgos, esto como todo procedimiento que lo tienen, aunque dijo son extremadamente raros que se den como es el caso de alergias a medicamentos, cuando el paciente no es apto para un tipo de medio de suministro de anestesia, entre otros.
Así mismo dijo que para tener óptimos resultados al momento que se nos realizará una cirugía y por ende la aplicación de anestesia, previo al procedimiento debemos de considerar varios puntos, entre ellos si se tienen experiencias anteriores con anestesia, historial médico, si se fumar, el tipo de alimentación.
“Aquí en este Centro tenemos nosotros lo que se llama una consulta preanestésica, donde va el paciente, se valora, se le explican los posibles riesgos que puede tener y el plan anestésico, y las opciones para que se mejore el paciente para el procedimiento anestésico, como dejar de fumar, control de la glucosa, ese tipo de recomendaciones “, concluyó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating