La Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales de la Facultad de Ingeniería Culiacán, busca nuevamente ser re acreditada ante los Comités Interinstitucionales de Educación Superior CIEES por los próximos cinco años, informó Guillermo Lazcano Beltrán.
El director de la unidad académica, explicó que para ello han venido trabajando en esta re acreditación de este programa educativo que se encuentra en ya el nivel 1 de los CIEES licenciatura de la que han egresado más de 10 generaciones y mucho más de 500 profesionistas.
“Hemos estado en comunicación con Secretaría Académica Universitaria, con la Dirección General de Educación Superior y hemos estado trabajando atendiendo las observaciones que nos hizo CIEES para lograr nuestra re acreditación, un trabajo permanente del día a día en el que se busca la mejora continua del programa tal y como lo establecen los lineamientos del Plan de Desarrollo Con Visión de Futuro, que busca ofertar educación de la más alta calidad”, señaló.
Entre las recomendación u observaciones atendidas por este comité, añadió va desde la eficiencia terminal y el rezago académico entre la población estudiantil, la infraestructura, equipamiento en laboratorios, planta docente competente y capacitada entre otros puntos.

“Vamos por la re acreditación del programa educativo, esperamos mantenernos en el nivel 1 que es el nivel más alto que otorga CIEES en este caso y esperamos que hoy nos den esta acreditación por 5 años, anteriormente nos habían dado esta acreditación por 3 periodos”, expresó.
De la pertinencia del lugar para la enseñanza aprendizaje dijo que los estudiantes están en un lugar correcto, impactando todas estas aristas al estar implícito, es decir, desde la administración, profesores y todos los que forman parte de este programa contribuyen a este objetivo.
En ese sentido, destacó que, gracias al trabajo en equipo, atendiendo y manteniendo estas recomendaciones, no solo la licenciatura en Ingeniería en procesos industriales se ve beneficiada, sino que como efecto dominó también el resto de los programas que oferta esta facultad, pues lo que se hace para uno tiene efecto en el resto.
“Un ejemplo, tuvimos una reunión ayer y estaba el coordinador de la carrera en ingeniería en procesos industriales, pero también estaba el coordinador de la carrera en ingeniería civil, el de ingeniería renovables y el de ingeniería en minas, entonces ellos van escuchando de las observaciones y puntos importantes para mejorar y eso nos ayuda a para cuando toque al resto de los programas acreditarse estos logren esta acreditación un beneficio a nivel facultad”, expresó.
Para finalizar, dijo estar en espera de esta visita de los comités interinstitucionales que tentativamente dio 2 posibles fechas para su visita del 6 al 9 de mayo o bien 27 al 31.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating