Al disertar sobre los desafíos y retos de la Inteligencia Artificial, Jair Ramírez, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial en el Estado de México, habló sobre la manipulación de audios, videos o fotos ya sea con fines didácticos o negativos
Culiacán, Sinaloa, a 17 de abril de 2024.- Con el propósito de advertir los riesgos y tener las herramientas para identificar las noticias falsas en redes sociales e Internet, conocidas como fake news, así como conocer los desafíos que presenta la innovación de la Inteligencia Artificial en la creación de contenido, la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, en colaboración con la Secretaría de Economía y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Occidente, ofreció la conferencia titulada “Desafíos de la Era Digital: fake news y manipulación con Inteligencia Artificial”.
A nombre del gobernador Rubén Rocha Moya, la coordinadora de Comunicación Social, Adriana Ochoa del Toro, dio la bienvenida a esta conferencia, que fue impartida por el fundador de la Academia Nacional de Emprendedores, y presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial en el Estado de México, Jair Ramírez, quien propuso la creación de un Comité de Inteligencia Artificial también en Culiacán, e invitó a los alumnos a formar parte del mismo, con el propósito de contrarrestar las fake news que se propagan mediante esta herramienta tecnológica, pero también que sirva para acercar la Inteligencia Artificial y ponerla al servicio de la industria.



En su mensaje, Ochoa del Toro precisó que la realización de esta conferencia tiene el objetivo de advertir e identificar los riesgos, ante la aparición de nuevas prácticas en el manejo de la información a través de la Inteligencia Artificial para la creación de contenido, que muchas veces derivan en fake news, o en noticias falsas.
“Un día comentaba con alguien, me preguntaba un director de un medio de comunicación, ¿y con esto de las fake news y de todo lo que ahora se puede manipular con la Inteligencia Artificial qué van a hacer? Entonces le decía yo que información es el antídoto, y esto nos corresponde a todos”, precisó.
La coordinadora de Comunicación Social destacó que la Inteligencia Artificial es sin duda un signo de los tiempos modernos, es el presente que marca pautas trascendentes para el futuro, que si bien es una combinación de algoritmos que producen información orientada a necesidades específicas del internauta, también se trata de sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieran inteligencia humana como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.

“Cierto es también que con Inteligencia Artificial se puede fabricar información falsa o manipulada que pase por información verídica, pero ¿hasta dónde es posible detectarla, que factores podemos tomar en cuenta para saber si un material fotográfico, de video, de audio, es falso o no?”, dijo antes de dar la palabra al especialista en la materia para responder esas preguntas en el desarrollo de su conferencia, misma que se transmitió en vivo a través del portal de Antena Lince de la UAdeO a todas las Unidades Académicas y Extensiones en el resto del estado.
Jair Ramírez disertó una amena charla que de inmediato atrajo la atención del auditorio, pues para transmitir su mensaje se apoyó con material visual de películas de superhéroes. Durante su plática con los jóvenes advirtió que actualmente la población está inmersa en una gran cantidad de fake news y de falsas verdades, que son aprovechadas para contar historias.
“Hoy hay mucho estafador en el mercado, hay mucha gente creando fake news, noticias falsas, y tenemos que contrarrestar eso, ¿con qué? con conocimiento de valor pero también transmitido de una manera inteligente, relevante y que sea divertido”, dijo de entrada.
Añadió que si bien mediante la Inteligencia Artificial se puede hacer emprendimiento, utilizándola como la herramienta tecnológica que es, también es utilizada para contar historias de falsas noticias, de falsos gurús, que lo único que causa es caos, por lo que pidió a los jóvenes mucho cuidado con lo que deciden ver en Internet, pues el cerebro de entrada no puede diferenciar entre algo bueno, cierto o malo, pues la primera impresión es asimilar lo que ves como algo cierto.



Esta charla que tuvo lugar en el Teatro Lince de la UAdeO, donde se congregaron cientos de alumnos de las carreras de Ciencias de la Comunicación, y de Ingeniería de Software, también estudiantes provenientes del COBAES y del CECYTE, así como representantes de diversos medios de comunicación.
Al concluir la conferencia, la coordinadora Adriana Ochoa del Toro entregó al conferencista Jair Ramírez un reconocimiento, en compañía del director de la Unidad Regional Culiacán de la UAdeO, Emilio Leonel Urrea Moreno.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating