El objetivo de la reunión fue aprobar el Programa Estatal de Vivienda 2024
Culiacán, Sinaloa, a 19 de abril de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Estatal de Vivienda del Estado de Sinaloa, que se realizó con el propósito de aprobar el Programa Estatal de Vivienda de este año, para el cual ya se autorizaron los recursos necesarios por parte del Gobierno del Estado.
Correspondió a la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, en su carácter de secretaria técnica del Consejo Estatal de Vivienda moderar la reunión a la que fueron convocados todos los consejeros, tanto funcionarios federales, del estado, de los municipios, como desarrolladores de vivienda.

Como parte de la reunión, la secretaria Pérez Corral rindió un informe sobre los resultados obtenidos del Programa de Certeza Jurídica, mediante el cual se otorgan títulos de propiedad a las familias que habitan sus viviendas pero que carecen de escrituras que les garantizan la legalidad de su posesión.
Otro de los puntos informados fue la adquisición de cartera vencida de Fonhapo por parte del Gobierno del Estado, para ofrecer alternativas de regularización de sus créditos a las familias que se encuentran en esta situación, y no pierdan su patrimonio.

De igual manera, se informó sobre los avances de diversos programas, como el Programa de Pisos y Techos Firmes, Programa Aliados por la Vivienda, Ahorro para la Adquisición de Lotes para Vivienda, Programa de Descuentos en la Comisión de Vivienda sobre Recargos e Intereses Moratorios a Deudores del Programa de Vivienda, todos implementados por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, a través de la Comisión Estatal de Vivienda del Estado (CVIVE).
En su mensaje, el gobernador Rocha comentó que el programa que mayor satisfacción le ha dado en lo personal, es el Programa de Certeza Jurídica, pues ha venido a dar tranquilidad a las familias que por años habían habitado sus casas sin tener la seguridad plena de su propiedad, e incluso con el temor de que pudieran perderla al no contar con escrituras.
Por otra parte, destacó que en estricto cumplimiento a la Ley, no se entregarán lotes para vivienda en predios que no tengan la susceptibilidad para contar con los servicios básicos de agua potable, drenaje y electrificación, medida que se ha respetado en su gobierno.

A su vez, el titular de la CVIVE, Antonio Castañeda Verduzco, en su carácter de secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Vivienda, sometió a votación de los consejeros la aprobación del Programa Estatal de Vivienda 2024, mismo que fue aprobado por unanimidad.
También asistieron a esta reunión en su calidad de consejeros, acompañando al gobernador Rocha, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; el secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho; la presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado, diputada Gloria Vanessa Avendaño Medina; el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez López; y la subsecretaria de Evaluación y Planeación de la SEBIDES, Nicté Loi Ceceña Romero.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating