Durante el curso de la tercera edición del Diplomado en Desarrollo Humano que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) junto a otras dependencias universitarias, los docentes se educaron en temas de ser humano, teorías del desarrollo y aprendizaje, inteligencia emocional y potencial humano, comunicación asertiva, manejo de grupo y equipo de trabajo, al igual que entidad universitaria.
Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del área de psicología en la UBU, expresó que, para el Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, y la directora de la UBU, doctora Sofía Angulo de Madueña, es importante poder llevar una constante capacitación al personal que está frente a las aulas, fomentando en ellos prácticas humanistas.
“Este Diplomado es una propuesta para darle este espacio al docente justamente para explorar esta parte humana que tiene, y de esta manera, tener dentro de las aulas profesionistas de calidad”, resaltó.

De igual manera, enfatizó que es por medio de este programa educativo que el personal, en esta edición los docentes, pueden hacer un trabajo de reflexión e introspección, viendo aspectos de oportunidades de mejora, al igual que influir en los contextos donde se desarrollan, ya sea dentro o fuera de la UAS.
“Una característica que tiene precisamente este Diplomado en Desarrollo Humano es eso, desarrollar sus potencialidades que les permita a ellos integrarlas, pero no solamente en su práctica docente, sino también en su vida diaria, en los aspectos de sus metas profesionales y personales, (…) que aspectos podemos mejorar y de qué forma nosotros podemos generar pequeños cambios y contribuyan no solamente a mi persona, sino también a las personas que me rodean”, destacó.
Informó que para concluir el Diplomado, los académicos deben realizar una actividad o proyecto de labor social, buscando contribuir en el bienestar de las comunidades sinaloenses, llevando los valores y conocimientos adquiridos a lo largo de las últimas semanas.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating