Como una buena oportunidad de tener un encuentro con otras universidades, la cuales son de excelente calidad, además de adquirir una muy buena experiencia, calificó Pedro Iván Núñez Castañeda el Congreso Nacional y Encuentro Estudiantil de Radiología e Imagenología “CNyEERI 2024”, que se llevó a cabo recientemente en Mazatlán, Sinaloa.
Pedro Iván, estudiante de tercer año de la licenciatura en Imagenología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mencionó que en este Congreso obtuvo el segundo lugar y fue para él muy importante ver a tantos profesionales participar en estos temas.

Asimismo, Núñez Castañeda explicó que su ponencia y/o participación consistió sobre el EVC (Enfermedad Vascular Cerebral), padecimiento que en los últimos años se ha ido desarrollando e incrementando, siendo una afección donde las neuronas se van dañando debido a que hay una interrupción de flujo sanguíneo al cerebro.
Indicó que, para la participación en este Congreso, contó con asesores como la doctora Silvia Yulen Ibarra Solís y el maestro en ciencias Adolfo Enrique Mallorquín Sánchez, quienes le brindaron apoyo y recursos para estudiar, así como también a los maestros en los hospitales que le dieron algunas herramientas para prepararse y tener un mayor conocimiento sobre el tema y un buen resultado.

Señaló que para este Congreso Nacional y Encuentro Estudiantil de Radiología e Imagenología “CNyEERI 2024”, se contó con la participación de instituciones de Nayarit, Torreón, de Mazatlán y obviamente la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Puntualizó que fue un reto muy interesante, ya que era la primera vez que participaba en un evento de esta talla y fue muy bonita la experiencia y también el ver el cómo se prepararon otros estudiantes.

Resaltó que el segundo lugar es muy bueno, aunque merecía aún más, ya que consideró que se había preparado bastante bien y sintió que se representó muy dignamente a la UAS.
Por último, resaltó la preparación que se invirtió para participar en este Congreso y la calidad del trabajo realizado, además reconoció que todas las licenciaturas con que cuenta la Facultad de Medicina son de excelente calidad.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating