Investigador universitario explicó que el propósito de la metodología denominada diseño sísmico basado en el desempeño es diseñar estructuras que no solo funcionen de manera satisfactoria, sino que también minimicen las pérdidas humanas y económicas después de un evento de gran magnitud.
El doctor Federico Valenzuela Beltrán, de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), amplió este punto al argumentar que la aplicación de esta metodología es crucial para todas las estructuras diseñadas, dado que en el país existen disposiciones sísmicas, aunque su consistencia varíe en distintas zonas geográficas.
“El argumento se refuerza al destacar que la prioridad radica en garantizar que la estructura no sobrepase determinados límites de deformación y fuerzas en sus elementos, esta precaución, fundamentada en la metodología de diseño sísmico basado en el desempeño, garantiza que las estructuras respondan de manera adecuada ante los desafíos sísmicos que puedan surgir”, dijo.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) afirmó que esta medida contribuye a mitigar el riesgo económico, el cual, en última instancia, paraliza a la sociedad en caso de ocurrir algún evento natural.
Federico Valenzuela Beltrán destacó que esta metodología se distingue por su enfoque racional, respaldado por un análisis probabilístico, y su aplicación se concentra principalmente en estructuras de gran altura, como los edificios, mientras que para viviendas unifamiliares no es tan crucial; además, subrayó que, en términos de costos, resulta considerablemente más económico implementar esta metodología robusta basada en el desempeño que optar por métodos tradicionales.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating