Si bien el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene como fin el formar recursos humanos para la salud altamente calificados, impulsando la investigación biomédica, socio-médica, clínica y educativa en proyectos inter y multidisciplinarios, otra de sus funciones nodales es contribuir a mejorar las condiciones de salud de los Sinaloenses, es por ello que la institución se congratula en presentar resultados tangibles en cada uno de los informes de labores que año con año presentan los Rectores, como es el caso del reciente que correspondió al Periodo 2023-2024, destacó Daniel Cuén Lazcano.

“En este periodo que se conformó del año pasado, del 2023 al 2024 hubo muchos avances aquí en el centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud. Una de las más importantes creo yo que es la inauguración y construcción de la Sala de Hemodinamia que es una unidad de terapia vascular y de terapia cardiaca, sirve para pacientes con problemas circulatorios y para pacientes con problemas cardiacos. Yo creo que es de las más nuevas y que tiene mayor tecnología”, detalló.
El titular del CIDOCS de la UAS comentó que otros datos expuestos en la pasada ceremonia del Informe que se alcanzaron en esta área fueron por ejemplo que se ofrecieron más de 102 mil 342 servicios médicos, además 65 mil 463 consultas, 21 mil 763 estudios de laboratorio, 15 mil 116 estudios de especialidad y se realizaron 5 mil 313 cirugías en 16 especialidades.

“Aquí si ustedes saben, se da una atención de todas las especialidades médicas, en general especialidades quirúrgicas, entonces aquí el precio de la consulta pues es muy accesible, tiene el costo de 150 pesos y en ocasiones, dependiendo el estado económico del paciente se hace un estudio socioeconómico, e incluso a veces se las regalamos las consultas no”, enfatizó.
Así mismo el galeno universitario dejó de manifiesto que con todas estas acciones la UAS demuestra su calidad ética y humana de la que siempre se habla, por lo que dijo el compromiso aún es mayor no solo de mantener las cifras y logros en esta ocasión presentados ante la sociedad, ya que se comprometen entonces a ser mejores e ir por mayores resultados en donde se sigan también llevando a cabo jornadas integrales de salud totalmente gratuitas en las diferentes especialidades.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating