De manera puntual y atendiendo las recomendaciones de traslado para llegar a tiempo al Examen Institucional de Admisión y Diagnóstico 2024 en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), los aspirantes iniciaron su proceso en punto de las 8 de la mañana, acompañados algunos de ellos de padres de familia que pacientemente esperaban a que culminaran su evaluación.
Entre las reacciones compartidas por algunos padres de familia y aspirantes, comentaron el por qué elegir a la UAS para la formación de sus hijos, señalando la calidad académica, la vinculación, la infraestructura, los planes y programas de estudio, así como por ser la institución de mayor tradición en el noroeste del país.

“Elegí a la Universidad Autónoma de Sinaloa porque es mi mejor opción y porque es una de las mejores en el estado”, expresó Alexandra López Gómez, alumna de la Preparatoria Carlos Marx.

A esta voz se unió Naomi Selena Herrera Álvarez, del Cobaes 10 de Guasave, quien viajó a Culiacán para presentar su examen a la carrera de Imagenología. “Sus instalaciones son tan bonitas, todo es nuevo para mí, es una institución educativa grande y tiene la carrera que yo quiero estudiar, por lo que espero hacer mis estudios aquí”, compartió.
Por su parte, Zulema Álvarez Bojórquez, madre de familia, expresó tener grandes expectativas para su hija en esta casa de estudios, ya que como egresada de la Universidad, dijo ser emocionante vivir con su hija este proceso.
“La intención es que haga un buen examen y quede en la Universidad, porque nosotros los papás reconocemos, somos egresados de la Universidad y tenemos grandes expectativas sobre el futuro que ella pueda tener aquí”, expresó.
En esta jornada en la que se dieron cita miles de aspirantes de los 20 municipios del estado y de otros subsistemas educativos, así como también de otros estados del país, autoridades universitarias estuvieron presentes para dar fe del proceso.
Candelario Ortiz Bueno, Secretario General de la UAS, agradeció la confianza depositada por la sociedad sinaloense para la formación de sus hijos, al tiempo que reconoció la labor de todo el personal involucrado en el proceso.

“Agradezco a los padres de familia y también a los jóvenes que hayan decidido estudiar en nuestra Universidad; esa solidaridad, esa preferencia por nosotros es porque estamos haciendo bien las cosas; la UAS no se ha detenido aún y a pesar de que se ha tenido un año complicado por ese acoso que se tiene de parte del Gobierno y muestra es que están aquí los padres de familia y sus hijos confiando en la Universidad”, pronunció.
Jesús Roberto Garay Núñez, director de la Facultad de Enfermería, atento al proceso y dando seguimiento a él, dijo estar sumamente contento por la confianza de la ciudadanía con la Universidad. Prueba de ello son los 850 aspirantes inscritos en esta licenciatura, un programa reconocido por su calidad académica, además de que se refrenda la educación que ofrece la institución.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating