Guasave, 18 de junio de 2024 – La Feria Conalep Emprende 2024 fue inaugurada con un firme compromiso hacia el emprendimiento juvenil, pues este colegio estatal tiene como meta final, vincular a los jóvenes estudiantes que lograron desarrollar modelo de negocios con las autoridades y/o cámaras empresariales que pudieran guiarlos a hacer realidad sus ambiciosos emprendimientos como carbón orgánico a base de cocos, fertilizantes agrícolas, empresas técnicas, de gastronomía, y más.
El director general de CONALEP Sinaloa, Lic. Wilfredo Véliz Figueroa, ilustró a los jóvenes con algunas estadísticas sobre las tasas de empleo, desempleo y emprendurismo en nuestro país, como importancia de este tipo de feria en las que los jóvenes abren sus mentes, a temprana edad, sobre las posibilidades que tendrán en sus manos, más allá de la opción de seguir estudiando en nivel profesional.



“Yo los invito a que sigamos adelante, no hay que claudicar, si lo de ustedes es emprender un negocio, por ahí es, porque les digo, si hay 40 millones de personas buscando un empleo en México y tan solo 750,000 lo logran, pues entonces esta es una buena opción para emprender un negocio y podemos llegar hasta donde nosotros queramos, de tal manera que yo termino exhortando a todos los jóvenes para que sigan preparándose para su modelo de negocio y que el día de mañana podamos decir estos jóvenes son orgullosamente guasavenses y salieron de Conalep” comentó.
En el evento, el presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, destacó los esfuerzos del Ayuntamiento para mejorar la infraestructura educativa, fomentar el deporte y desarrollar programas económicos, con el objetivo de “alejar a los niños y jóvenes de las drogas y el mal camino” y brindarles oportunidades laborales en la región.
El alcalde subrayó la importancia de apoyar a los jóvenes en programas de emprendimiento, permitiéndoles no solo encontrar empleo sino también convertirse en sus propios jefes mediante la creación de empresas exitosas. “Apoyar para que los jóvenes tengan estos programas de emprendimiento para que tengan una posibilidad de trabajar, pero también de ser sus propios jefes, al emprender empresas que pueden ser muy exitosas”, afirmó Ahumada Quintero.



Para finalizar, las autoridades recorrieron los 23 estands de la feria, que presentaban diversos proyectos comerciales, de servicios y tecnologías. La feria es una plataforma para que los estudiantes de Conalep muestren su creatividad e innovación en el ámbito empresarial.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Daniel Bustos León, director de Proyectos y Emprendimiento; Marcela Adriana Quiñónez, directora de Organismos Sectorizados de la SEP; Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán; Esteban Moreno, director de Operaciones de Conalep Sinaloa, y Jesús Wilfrido Ramiro Valdez, director de Conalep Guasave.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating