La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) a la par de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), convoca a investigadores universitarios a participar en el Foro Mundial de Energías en Transporte de la Cumbre Anual del Foro Internacional de Transporte 2024 (ITF) a celebrarse en Alemania del 22 al 24 de mayo.
El doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de la DGVRI, explicó que para participar tienen hasta el 22 de enero para entregar un abstracto para sesiones de investigación “Transporte ecológico: Mantener el foco en tiempos de crisis”, en la idea de que quienes envíen sus propuestas lo hagan con un enfoque relacionado a la protección del medio ambiente y el transporte sustentable y sostenible.
Asimismo, destacó que, desde el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, que impulsó el Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina y continúa el doctor Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, se apoya en todo lo posible para que además de ser aceptados a participar, sino que puedan acudir y discutir estas temáticas a nivel mundial.
El titular de esta dependencia señaló que, la Máxima Casa de Estudios trabaja desde tiempo atrás en la política nacional de la promoción al cuidado al medio ambiente, cumpliendo un compromiso con el desarrollo por el medio ambiente, a partir del reciclaje, ahorro de energías, procesos de cuidado de materiales que pueden ser dañinos, y la transición hacia energías limpias y renovables.
“Lo que nos ha limitado en esta cuestión siempre han sido los presupuestos, (…) solamente se le aumentó un porcentaje mínimo que no alcanza ni para cubrir los gastos que generamos en materia de sueldo, por ejemplo. Tenemos que tener una política de austeridad muy dura para poder llegar a todos los compromisos pactados, y al mismo tiempo, eso nos limita para seguir transitando en esta procuración de la mejora y desarrollo del medio ambiente, pero a través del ingenio universitario hemos ido generando condiciones para llegar de mejor manera a ello”, destacó.
Sánchez Zazueta invitó a la comunidad Rosalina interesada a entrar a la página web: https://trb.secure-platform.com/a/page/ITF_Research_Summit para llenar un formulario, incluyendo su resumen para que el IFT pueda seleccionar a los mejores, y en caso de ser seleccionados, la UAS tiene el compromiso de apoyar estas cuestiones, sin detener las actividades fundamentales; docencia, investigación, extensión cultural, deportiva y vinculación.
“Les recordamos a toda la comunidad universitaria, a nuestros científicos y tecnólogos, que participen en esta convocatoria, si bien es cierto, tenemos recursos escasos, pero buscaremos siempre el apoyo para que estas actividades se realicen para nuestros investigadores”, concluyó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating