Manteniendo un control permanente de alta calidad, entrega de resultados en tiempo y forma y con precios bajos en pro de ayudar a la población de más escasos recursos de la sociedad, el Laboratorio de Análisis Clínicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el cual depende del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), invita a todos a aprovechar de estos recursos en pro de una mejor salud, por lo que hace el recordatorio que están instalados en un espacio contiguo a la Facultad de Enfermería, enfatizó José Ricardo Zatarain López.
“A partir del 2022 se hicieron cambios muy positivos al Laboratorio, se hicieron cambios a los equipos, se cambiaron unos equipos que estaban un poco obsoletos por equipos de alta gama, de última generación. Eso nos permitió ampliar nuestro catálogo de servicios y también tener servicios a menor costo, abarcamos áreas desde: biometría hemática e inmunología, bioquímica clínica, hasta estudios muy especializados como son genéticos y moleculares”, señaló.
El responsable de este laboratorio universitario indicó que como resultado de todos estos cambios que se dieron hace dos años es que también se instaló, para la toma de muestras un área especializada, la cual está frente a los consultorios de especialidades del CIDOCS, los cuales están dentro de las propias instalaciones del Hospital Civil de Culiacán, facilitándose así que los pacientes acudan a sus estudios y no se pierdan en el transitar hasta las instalaciones contiguas a Enfermería.
“Los precios están muy accesibles al paciente, si son muy accesibles. Tenemos un horario de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes, y los fines de semana de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde”, detalló.
Zatarain López manifestó que el llamado que siempre les ha hecho la autoridad universitaria es que la atención sea con ética y apegados al humanismo, por lo que estas bases siempre se respetan y llevan a la práctica con todo el que requiere el servicio de alguno de los estudios de rutina, especiales, moleculares y genéticos, además dijo el personal que atiende de manera permanente actualización, participando en congresos nacionales e internacionales.
Apuntó que actualmente se tiene convenio con Ciudad de México y con Sonora para dar el servicio de todos los estudios de laboratorio de proceso, desde muy básicos, hasta muy especializados.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating