La Otorrinolaringología es la especialidad médica encargada del estudio y tratamiento de la patología del oído, nariz y garganta, actualmente extendida al cuello y estructuras faciales, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con esta importante área en la que los pacientes son atendidos por personal altamente capacitado y con gran ética humanista, enfatizó Luis Alejandro Torrontegui Zazueta.
“Para cada una de las áreas también tenemos a un médico adscrito encargado, con una subespecialidad, una adscrita encargada de neuro otología, que es una subespecialidad que son solamente enfermedades del oído, vértigo, mareo, una adscrita encargada de otorrinolaringología pediátrica; para patologías de los pacientes pediátricos, un especialista en cirugía de cabeza y cuello; incluido el cáncer, enfermedades de la tiroides, un especialista en las enfermedades del sueño y un experto en tumoraciones de la nariz y senos paranasales”, detalló.
El especialista de esta área del CIDOCS comentó que lo esencial de esta área es específicamente realizar detecciones tempranas y brindar a los pacientes tratamientos médicos y/o quirúrgicos de problemas específicos, en la idea siempre de brindar calidad de vida a la población.
“Normalmente cuando a alguien le duele el oído es muy tentativo que, en las farmacias, sin desprestigiar a los médicos de farmacia, les gusta dar lavados de oído; que si bien es un tratamiento, cuando se trata solamente de los tapones de cerumen, uno tiene que revisar si es realmente por bacterias, si es por hongos, o si está perforada la membrana timpánica, que el hacer un lavado puede empeorar esos problemas. Y también en los problemas de nariz cuando se tiene sinusitis, no siempre es sinusitis y el dar un tratamiento no adecuado puede generar una sinusitis y complicarlos”, advirtió.
Torrontegui Zazueta señaló que los horarios de atención en esta área de otorrinolaringología del CIDOCS son a partir de las 9:00 de la mañana y se extiende hasta las 5:00 de la tarde, afirmando que el costo de la consulta es bastante accesible para todos y más si se toma en cuenta que los que atienden los médicos especialistas mismos que de manera permanente se están actualizando.
Cabe señalar que hoy en día las consultas que más se atienden en esta área, son las relacionadas con: infección por hongos en el oído, muchos problemas de rinitis y sinusitis, además de faringoamigdalitis y reflujo-laringofaríngeo.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating