En una manifestación pacífica la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con un gran contingente conformado por cerca de 30 mil universitarios, provenientes de todo el estado, demandó por segundo año consecutivo en el marco del Día del Trabajo un alto a la persecución política y respeto a la Autonomía y reiteró su rechazo a la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.
A diferencia de otros años y debido a que les reportaron la presencia de un grupo de choque frente a Catedral, el gran contingente marchó por la Avenida Obregón, principal vialidad de la ciudad capital, pero en esta ocasión rumbo a Palacio de Gobierno para efectuar una mega concentración donde encabezados por el Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina expresaron sus inconformidades.
“Hoy primero de mayo de 2024 venimos aquí al Palacio de Gobierno para decirle al Gobernador que con la UAS no va a poder, pudo con el Gobierno de Culiacán, pudo con el Gobierno de Mazatlán, pero topó con pared con la Universidad Autónoma de Sinaloa y decirle desde aquí que no vamos a parar hasta tener la victoria completa”, expresó Madueña Molina.
Se volvieron a escuchar las consignas de “Fuera Rocha”, “Rocha entiende, la Autonomía no se vende”, “De rodillas nunca”, “Madueña somos todos”, entre otras, como muestra de la inconformidad de los universitarios hartos de los ataques de un gobierno autoritario, tirano y represor, por ello Madueña Molina llamó a la unidad a los universitarios, a seguir firmes y con la frente en alto porque se ha trabajado y actuado con honestidad.
“No hay que permitir que la Ley Rocha se interponga en la Universidad Autónoma de Sinaloa y por eso desde aquí hacemos un llamado no solo a los universitarios sino también al pueblo de Sinaloa que el día 2 de junio nadie se quede en su casa, salgamos a votar de manera consciente por lo que estamos viviendo”, dijo, refiriéndose a los ataques que enfrenta la UAS, la violencia que viven las mujeres, el maltrato a los productores agrícolas y la inseguridad que se vive en la entidad.
Señaló que el año pasado hicieron la primera movilización reclamando el respeto a la Autonomía, e inició la resistencia en contra de la persecución política y al paso de los meses se comprobó que Gobierno del Estado lo que quería y quiere es quedarse con la UAS, pero los jueces federales ya les dieron la razón a los universitarios en el tema de la Ley de Educación, los intentos de auditorías e incluso resolviendo que los funcionarios de la UAS no son funcionarios públicos.
“Solicitamos el apoyo de todo el pueblo de Sinaloa porque no podemos permitir que se sigan transgrediendo derechos humanos de las mujeres, porque ya no podemos aceptar que se sigan agrediendo derechos de los maiceros (…) por eso desde aquí le decimos al pueblo de Sinaloa nosotros estamos con la sociedad civil, los universitarios estamos con las mujeres agredidas sexualmente, por eso le decimos a los maiceros que estamos con ellos”, expresó.
El Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, lamentó que sólo la UAS se haya manifestado este día porque cuando un gremio decide no salir a las calles para alzar la voz y sucumbe ante las presiones y amenazas del Gobierno se debilitan los derechos de los trabajadores y sus prestaciones.
“El Gobierno del Estado errónea y equivocadamente sigue con una inútil y nociva persecución política contra la Universidad, en juzgados y tribunales han sido derrotados (…) a más de un año de distancia de la lucha la Universidad Autónoma de Sinaloa se erige como punta de lanza de la defensa de la Autonomía Universitaria en México, somos el referente nacional de lucha, de congruencia (…) regresaremos a Jesús Madueña Molina, defenderemos los derechos de los perseguidos políticos y ante todo defenderemos hasta la muerte nuestra Autonomía Universitaria”, enfatizó.
Los dirigentes del SUNTUAS Académicos y Administrativos e Intendencia, maestros José Carlos Aceves Tamayo y Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, externaron que sin Autonomía no hay libertad, rechazaron la Ley Estatal de Educación Superior porque vulnera este precepto Constitucional y refrendaron que la lucha es por todos los estudiantes y todos los trabajadores activos y jubilados.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating