Como parte de la preparación y vinculación académica que impulsa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), alumnos del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) participaron dentro de las mesas temáticas del VI Coloquio Internacional Estudiantil en Población, Ciudad y Ambiente en El Colegio de México.
Alexis Misael Vega Cortés, quien participó con el tema “Análisis policéntrico: propuesta metodológica para la detección de nuevas centralidades intraurbanas”, expresó que salir de Universidad y participar con investigadores de todo el mundo es una experiencia enriquecedora para continuar mejorando su proyecto de doctorado.
“El hecho de salir de tu nicho te abre el panorama por completo, conoces gente de otros lugares, no solamente del estado o país, sino inclusive hasta de otros países, (…) es muy enriquecedora la experiencia porque escuchas comentarios de doctores de prestigio, de doctores investigadores que son parte del Sistema Nacional de Investigadores, toda retroalimentación es total y completamente enriquecedora”, indicó.
Asimismo, Maribel Prieto Alvarado, quien participo con el tema “Aproximación teórica para el análisis de la accesibilidad en las áreas verdes urbanas como indicador de sustentabilidad social”, indicó que fue interesante recibir la retroalimentación por parte de investigadores que se encuentran en su misma línea de investigación, reconociendo que la vinculación que tiene la UAS es un buen camino para mejorar las propuestas de proyectos de posgrados.
“Yo observé una cosa, los planes que tiene El Colegio de México para el posgrado, están muy enfocados a la publicación, movilidad, formación de redes, y es un común denominador que yo observé que tenemos aquí en la UAS, cosa que en otras universidades no todos la tenían, eso nos deja ver que vamos por buen camino”, destacó.
Por su parte, Oscar Armando Soberanes López, quien participó con el tema “La Movilidad en el Agro”, señaló que este tema es una propuesta innovadora, algo que despertó interés de investigadores con quienes continuará en comunicación para abrir la brecha en la movilidad en el agro, algo de mucho beneficio para su investigación.
“Se benefició de muchas maneras, desde tener el contacto con el investigador Jaime Sobrino, quien nos está abriendo una oportunidad para hacer una estancia de movilidad para fomentar o abrir esa parte de la movilidad”, comentó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating