El objetivo es monitorear la calidad del agua potable en El Fuerte, mediante visitas sorpresas realizadas por los inspectores de sanidad. Obteniendo resultados favorables en los sistemas de Charay, Camajoa, San Blas y Pochotal.
El Fuerte, Sinaloa, a 27 de junio del 2024.- En una acción destinada a asegurar la calidad del agua suministrada a los habitantes de El Fuerte, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte (JAPAF) y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) han intensificado sus esfuerzos de coordinación. Como parte de este trabajo colaborativo, COEPRISS ha realizado visitas sorpresas a diversas plantas potabilizadoras del municipio, mientras que JAPAF en cooperación total a estas medidas ha logrado resultados positivos en los sistemas de Charay, Camajoa, San Blas y Pochotal.
Los resultados de estas visitas han sido altamente favorables, demostrando que los esfuerzos conjuntos entre JAPAF y COEPRISS están funcionando eficazmente para proteger la salud de los habitantes de El Fuerte. Las plantas potabilizadoras inspeccionadas mostraron un nivel de conformidad de acuerdo a los estándares establecidos, garantizando que el agua suministrada es segura y adecuada para el consumo humano.


El Gerente General de JAPAF, Luis Ángel Nieblas, manifestó su satisfacción con los resultados obtenidos y reafirmó el compromiso de la Junta para seguir trabajando de la mano con COEPRISS. Mencionando que estas inspecciones fueron diseñadas para evaluar el cumplimiento de los parámetros de calidad y detectar posibles áreas de mejora.
“Continuamos trabajando para mejorar de manera fehaciente la calidad y distribución del agua, también agradeciéndole el apoyo al Presidente Municipal Gildardo Leyva por poner a nuestra disposición los recursos técnicos para poder llevar acabo esta labor y que la junta de agua siga adelante”, expresó el titular de JAPAF.


Estamos trabajos son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en El Fuerte, fortaleciendo la infraestructura y los procesos de supervisión y control de calidad del agua.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating