La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, llevó a cabo la Clausura de la Segunda Generación de la Primera Etapa del Diplomado en Desarrollo Humano, donde 213 trabajadores administrativos se graduaron con la satisfacción de recibir los conocimientos para su desarrollo cognitivo, emocional y social que les permita la toma de conciencia y responsabilidad para construir su propósito de vida con valores humanos, ética profesional, bienestar integral, fomentando una cultura de la paz y un sentido humanista.
“Es muy importante que ustedes continúen como lo dice nuestro lema universitario Sursum Versus, hacia la cúspide, hacia la excelencia, hacia el progreso, eso es lo que destaca de este evento (…) seguramente este Diplomado como otros más serán una gran oportunidad para la comunidad universitaria en cuanto a su formación”, expresó el doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría quien encabezó la ceremonia.
La directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, precisó que en el Diplomado se analizaron y reflexionaron temas como inteligencia emocional, comunicación asertiva, trabajo de grupo, entre otros, que fomentan el crecimiento personal, mejoran las relaciones interpersonales y promueve un entorno saludable y productivo, conocimientos que se plasmaron en proyectos integradores.
“Los invitamos a seguir reflexionando sobre cada lección aprendida, cada descubrimiento personal y cada lección emprendida (…) continúen impulsando el desarrollo humano en sus entornos personales y profesionales, sean agentes de cambio y líderes donde se encuentren”, manifestó.
El director general de Educación Superior, doctor Fernando García Páez, aseguró que todos los conocimientos adquiridos por los ahora egresados se aplicarán en beneficio de los estudiantes pues se centra mucho en el tema de desarrollo humano.
También tomó la palabra la doctora Alma Luz Bernal, Juez Mediadora de Paz Internacional y a nombre de los graduados habló el licenciado José Luis Escalante, quien subrayó que como integrantes de una institución educativa están llamados a formar individuos integrales capaces de enfrentar los desafíos del mundo con resiliencia y empatía por lo que agradeció la realización de este Diplomado.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating