Con 35 años de tradición académica, el posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está invitando a inscribirse a una nueva edición de su maestría y doctorado, los cuales tienen programado iniciar sus clases el próximo 2 de septiembre informó el doctor Ernesto Aguilar Palazuelos, coordinador de dicho posgrado.
“Un año más estamos aquí ofreciendo a la sociedad una oportunidad para su preparación. Aquí tenemos la opción para cualquier egresado del área de Ciencias Químico-Biológicas para prepararse en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos, somos un posgrado que tiene más de 35 años, tanto Maestría como Doctorado, y pues estamos invitándolos intensamente aquí para que vengan y se preparen”, destacó.
El docente e investigador universitario apuntó que con estos posgrados la Universidad contribuye en la región a formar especialistas en el área de producción de alimentos, lo que la hace una excelente opción para aquellos jóvenes que desean destacar en su profesión y aportar en el desarrollo de Sinaloa y el país.
“Y den todo lo que puedan para dar beneficios a la sociedad preparándose en esta área, ya que somos un estado altamente agrícola y una de las dolencias que tenemos pues es precisamente la manufacturación de todas estas materias primas que tenemos en nuestro estado”, expresó.
Aguilar Palazuelos manifestó que el proceso de preinscripción se ha programado sea el próximo 9 de junio, dado que a partir de esa fecha se estarían ya realizando el curso propedéutico para los de maestría que es del 10 de junio al 5 de julio, toda vez que los resultados serán dados el 12 de julio para que inicien clases el 2 de septiembre.
Cabe señalar que quienes se inscriben en estos posgrados deben tener tiempo completo para su formación, por lo que existen becas de apoyo por parte del Gobierno Federal y eso les permite a los estudiantes no tener preocupación alguna de descuidar la formación.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating