Con la exposición de más de 20 distintos prototipos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó la tradicional “Feria de Proyectos de Ingeniería”, en la cual tuvieron participación 80 alumnos de las Licenciaturas de Electrónica y Mecatrónica de los distintos grados.
El doctor Carlos Duarte Galván, Coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Electrónica, resaltó que desde el año 2012, ha venido a bien impregnarse como parte de la formación integral de los estudiantes, ya que tienen la oportunidad de presentar sus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo del semestre.
“En los proyectos ellos tienen que integrar lo que aprenden en las diferentes materias, que no lo vean como conocimientos aislados, sino cómo integro los conocimientos de esa materia para construir algo que me resuelva un problema”, detalló.
A su vez el doctor Lauro Armando Contreras Rodríguez, Coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, informó que pese a ser la primera generación de la licenciatura, por su reciente creación, los estudiantes se han mostrado muy entusiastas en participar.
“Los proyectos son variados hay alumnos que están presentando proyectos básicos como pueden ser carritos evasores, carritos de línea, hay otro un poco más complejos, va aumentando la dificultad de acuerdo al grado en que se encuentran, los que están en los últimos años estarán presentando un electrocardiograma”, indicó.
Por su parte los jóvenes Leticia Pérez Villarreal y Efrén Zambrano, explicaron la función de su proyecto, en el cual estuvieron trabajando en equipo, aplicando sus capacidades.
“Es un proyecto de la materia de microcontroladores y lo que trata de hacer es que tiene ocho sensores infrarrojos por la parte de abajo que detectan la línea negra, el sensor me manda un pulso de cinco voltios y con el microcontrolador lee estos pulsos”, precisó.
“Es un sistema de control de nivel de líquido, cuya función es que con un voltaje de entrada que puedes regular manualmente la idea es que puedas llegar a cierto nivel de líquido en un sistema automático que se regula solo”, comentó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating