A pesar de los desafíos por los que transita la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la confianza que le deposita la sociedad y los diferentes sectores productivos quedó en manifiesto durante el Tercer Informe de Labores 2023-2024, en donde se presentaron los avances en cuestión de Vinculación Institucional y Compromiso Social para este periodo de labores, puntualizó el Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI).
“Pese al ahorcamiento financiero que tenemos, los ataques de Gobierno del Estado y los diferentes niveles de gobierno estatales, nosotros seguimos con nuestras labores sustantivas; docencia, investigación, cultura, deporte y vinculación, todo eso con las partes adjetivas; no solamente es docencia, es docencia de calidad; es investigación pertinente; es cultura para el impacto social; es deporte para el desarrollo integral; y vinculación estratégica para el desarrollo de Sinaloa”, destacó.
El doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta enfatizó que, durante este último año, en la UAS se firmaron 543 nuevos convenios de colaboración, un incremento del 20 por ciento con respecto al periodo anterior, al igual que en apoyo a la empleabilidad, 4 mil 514 estudiantes realizaron sus prácticas profesionales en 2 mil 149 unidades receptoras, representando casi el 50 por ciento de la cantidad total de los tres años que lleva la administración.
“Los sectores productivos, los sectores públicos y sociales, confían en la Universidad Autónoma de Sinaloa para que nuestros jóvenes, nuestros investigadores, nuestros tecnólogos, puedan trabajar con ellos (…) en un año llegamos al 50 por ciento de los tres años de gestión, esa es la confianza que tiene la comunidad con nosotros”, comentó.
De igual manera, señaló que en reconocimiento al prestigio con el que cuenta la Máxima Casa de Estudios, 81 estudiantes la eligieron para cursar un semestre en sus aulas, 21 mexicanos y 60 extranjeros, así mismo, durante el actual ciclo escolar, 267 jóvenes universitarios realizaron una movilidad estudiantil fuera de la UAS, 161 en escuelas nacionales y 106 en internacionales, con 95 por ciento de ellos becados por la UAS.
Indicó que se seguirá trabajando arduamente por una mejora continua en los indicadores de la Casa Rosalina, algo que sin duda la ha posicionado como la mejor universidad del noroeste del país, y entre las mejores universidades de México, reafirmando porque la gente confía en ella para la educación de los sinaloenses.
“Las palabras pueden convencer, pero los hechos arrastran, es decir, la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de su calidad y pertinencia ha desarrollado todo esto para que la gente confié en nosotros”, concluyó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating