Demostrando el compromiso universitario por impulsar acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente, el ingeniero Juan Fernando Sánchez Rodríguez, coordinador del Programa de Sostenibilidad en la Escuela Preparatoria Carlos Marx de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es uno de los cinco seleccionados para representar a México en la Conferencia Climática Regional de Juventudes Latinoamericanas y del Caribe (RCOY) 2024, en Belém, Brasil este próximo mes de septiembre.
El profesor señaló que fue a través de la convocatoria lanzada por la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que encabeza la doctora Sofía Angulo de Madueña, por donde aplicó para participar a nivel estatal en la Cumbre Climática Juvenil 2024 junto a otros 100 compañeros, logrando ser uno de los cinco seleccionados para representar a Sinaloa en la Cumbre Climática Nacional de las Juventudes (LCOY) 2024 en Toluca, Estado de México.
“En la etapa nacional fuimos los 5 seleccionados a nivel estado, nos dividieron por mesas de trabajo, a mí me correspondió en la de justicia climática y tratamos temas, como, por ejemplo, como crear resiliencia para este cambio climático, acerca de las leyes también que están implementando a nivel nacional con respecto al cuidado del medio ambiente, hablamos acerca de las instituciones que se supone deben estar a cargo del cuidado del medio ambiente a nivel nacional”, indicó.

Asimismo, indicó que se discutirán problemáticas que aquejan al país, desde la sequía, agricultura contaminante e incendios forestales en Sinaloa, pero también se abordarán temas de interés de otros estados, ya que la selección mexicana está conformada por participantes de diferentes partes de la República.
Sánchez Rodríguez reconoció como importante que dentro de la Casa de Estudios se impulsen este tipo de propuestas que contribuyan a la discusión y a la solución de complicaciones ambientales.
“Es muy motivador y debería ser una manera general en la que todos deberíamos de cuidar el medio ambiente a través de la realización de acciones a favor del medio ambiente porque es algo que nos compete a todos, independientemente de la profesión que tengamos”, expresó.
De igual manera, destacó que en colaboración la UBU, ha emprendido un arduo trabajo para llevar pláticas, conferencias y talleres a las cuatro unidades regionales, con temas de producción de hortalizas orgánicas, extracción de compuestos vegetales para elaborar insecticidas orgánicos, reciclaje, cuidado del agua y de recursos no renovables, entre otros, todo en búsqueda de contribuir a la concienciación de la comunidad Rosalina.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating