Además, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dijo que desde la llegada del Gobernador, Rubén Rocha Moya, se ha ocupado en fortalecer las instituciones de salud públicas
Culiacán, Sinaloa, 8 de julio del 2024.- Durante la conferencia semanera, el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, informó que, en la búsqueda de avanzar con la política del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de tener un sistema de salud mejorado, es que se está invirtiendo en equipamiento para programas preventivos e insumos en hospitales y centros de salud de Sinaloa.
El mandatario estatal, expuso que, la idea central es que los centros de salud y hospitales, puedan atender a la población y que estos mismos cuenten con los insumos necesarios para atender una emergencia.
“Hemos avanzado bastante con la política del presidente Andrés Manuel, en la idea de que aquí a septiembre tengamos completamente redondeado todos los temas que ha dicho el secretario”, dijo.
En ese sentido, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, reconoció que, al inicio de la administración, las condiciones del sector salud requerían de una atención urgente, sin embargo, desde la llegada del Gobernador, Rubén Rocha Moya, se han fortalecido las instituciones de salud públicas.

“De ahí el trabajo que ha hecho el Gobernador en el sector salud, ha sido bastante intenso, siempre con el afán de fortalecer al sistema de salud y afortunadamente, posteriormente a esto, también llega el IMSS-BIENESTAR, que fortalece más el tema de las unidades médicas, que nosotros hemos estado trabajando en este periodo”, añadió.
González Galindo, comunicó que, actualmente, se está realizando una inversión de 1.6 millones de pesos en un ultrasonógrafo de última generación que se colocará en el Hospital de la Mujer.
Además, se están invirtiendo 230 mil pesos en equipos para el programa de paludismo, lo anterior con la finalidad de fortalecer las seis jurisdicciones de Sinaloa.
También se están invirtiendo 600 mil pesos en mobiliario ejecutivo y 160 mil pesos en sillas de ruedas que serán entregadas en hospitales generales e integrales.
El secretario de Salud, extendió que, hay una inversión importante de 1.3 millones de pesos para una torre de laparoscopía en el Hospital General de Los Mochis que servirá para realizar cirugías de mínima invasión.
Además, una inversión de 520 mil pesos en un equipo de electrocirugía para el Hospital General de Guasave y 283 mil pesos para tres mesas de exploración que serán canalizadas en el Hospital de la Mujer.
Finalmente, también se invertirán 2.3 millones de pesos en tres vehículos tipo van para eficientizar el programa de vacunación en las jurisdicciones sanitarias y 1.9 millones de pesos en 16 equipos de emisiones otacústico para pruebas de tamiz auditivo neonatal, que serán distribuidos en centros de salud, hospitales generales e integrales.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating