Es un programa con una inversión de 15 millones de pesos
Mocorito, Sinaloa, a 18 de julio de 2024.- Con el reparto de los primeros sacos de semilla a productores temporaleros de Mocorito, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el programa de entrega gratuita de semilla para diferentes cultivos, en beneficio de más de dos mil productores para la siembra de 7 mil 500 hectáreas, y que representa una inversión de 15 millones de pesos.
Acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, el mandatario estatal fue recibido por la presidenta municipal, María Elizalde Ruelas, para hacer la entrega de su semilla a más de 700 productores de distintas comunidades del municipio de Mocorito.



En su mensaje, el gobernador Rocha recordó que en su infancia que vivió aquí en Mocorito, en El Palmar de los Leal, le tocó ayudarle a su padre a sembrar garbanzo, ajonjolí y sorgo, en tierras de temporal, por lo que dijo sentirse identificado con los productores que ahora gozan de este beneficio como es la entrega de semillas para estos mismos cultivos.
El mandatario estatal también se refirió a otro programa de mucha utilidad para los productores, como es la entrega gratuita de fertilizantes, tanto para la zona de temporal como de riego hasta 10 hectáreas, el cual se aplica a gestión suya que hizo ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que incluyera también a Sinaloa.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Montes Salas, explicó que en este programa se invirtieron 15 millones de pesos para la entrega de 322 mil 445 kilos de semillas de ajonjolí, cártamo, cacahuate, frijol, garbanzo y maíz, a dos mil 151 productores, para la siembra de 7 mil 500 hectáreas.


Destacó que Mocorito es el municipio que recibe mayor cantidad de semillas de parte de este programa, con un total de 126 mil 449 kilos, para 710 productores principalmente de garbanzo y cacahuate.
También acompañaron al gobernador Rocha el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, el diputado Feliciano Valle; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, Faustino Hernández; el delegado de los Programas del Bienestar en Sinaloa, Ulises Piña García; el presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes; el titular de CONFIE, Carlos Karam; y como invitado especial el presidente electo de Mocorito, Enrique Parra.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating