Con la aprobación del máximo órgano de gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para concretar la extensión en la nomenclatura de la Facultad de Trabajo Social Mochis para ser hoy, Facultad de Trabajo Social y Humanidades se abre la posibilidad de diversificar la oferta educativa, apuntó la doctora Santos Rosa Irene Tong Núñez.
La directora de la facultad en mención, destacó la importancia que representa el cambio en la nomenclatura de la unidad académica, ya que señaló, con ello podrán cumplir con las metas establecidas en el plan de desarrollo de la gestión 2023-2025, en la que tiene como propuesta ampliar la oferta académica que venga a fortalecer a la Casa Rosalina.

“El hecho de que la nomenclatura cambie nos da la apertura para poder seguir agregando carreras de relevancia social, en este sentido, la Licenciatura en Psicopedagogía viene a ser un importante avance dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que es la única facultad que la oferta a nivel estado, tanto es la relevancia de esta carrera que aún sin todavía empezar nos contactaron de la Universidad Minuto de Dios, Uniminuto de Colombia, en Bogotá para solicitar una colaboración por la trascendencia precisamente a la que me refiero”, resaltó.

Indicó que la inclusión de humanidades a la nomenclatura fue posible gracias al programa de estudio de reciente creación de la Licenciatura en Psicopedagogía, lo que convierte a la ahora Facultad de Trabajo Social y Humanidad en la primera de las tres escuelas de trabajo social de la UAS en tener la apertura para diversificar la oferta educativa y proponer programas de relevancia mundial.
Recordó que en la actualidad la facultad que, originalmente empezó como Escuela de Trabajo Social, hoy atiende a alrededor de 300 estudiantes en su programa escolarizado y más de 600 en la licenciatura en modalidad semiescolarizada que cuenta con extensiones en los estados de Sonora y Baja California.
“Como fue el sueño de nuestro Rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina de posicionar a nuestra universidad en todo el noroeste del país, siendo el estado de Baja California el que nos pidió que aperturamos un programa semiescolarizado en la ciudad de Mexicali”, expresó.

Añadió que en el marco del marco del 50 aniversario de la facultad, serán sede del XXIV Encuentro Nacional de Investigación de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social, así como también del Segundo Foro Nacional de Prácticas de Trabajo Social, eventos que dijo, vienen a fortalecer el trabajo que día a día realiza la institución en el área de la investigación.
“Estamos muy contentos, a pesar de ser la escuela más pequeña de las tres facultades de trabajo social de la Universidad Autónoma de Sinaloa, demostramos que el hecho de tener la planta docente más pequeña no significa que no podemos hacer grandes cosas y seguimos en la lucha demostrándole a Sinaloa, al país y al mundo que la Universidad Autónoma de Sinaloa pertenece a un ranking internacional por la calidad de sus programas educativos y por la pertinencia de estos”, manifestó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating