En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se tiene claro que con la cultura de paz se fomenta una serie de valores, actitudes y comportamientos como respeto, tolerancia, igualdad, comprensión, solidaridad, diálogo, negociación y consenso, que fortalecen y restablecen la convivencia armónica y los lazos entre individuos de una misma comunidad e impulsa una mirada crítica que abona a la construcción de una sociedad más justa, es por ello que se tiene el compromiso de seguir trabajando en este rubro, enfatizó la doctora Alma Luz Bernal.

“En este nuevo ciclo escolar ya tenemos diseñado para lanzar dos programas de inicio, para continuar con la cultura de paz como lo es el Concurso de Ensayo de los Derechos Humanos en la Constitución de Paz, en el cual los alumnos de nivel medio superior y superior podrán redactar sus ensayos libres hablando de la sociedad que desean y para vivir en una sociedad de paz, valga la redundancia y obtendrán unos pequeños incentivos como premios que serían una tablet y una Alexa, a la par tenemos ya iniciado el Proyecto de la continuación del Diplomado de la construcción de paz”, comentó.

La colaboradora de apoyo en temas de paz y derechos humanos en la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la UAS, manifestó que también en la reciente sesión del Honorable Consejo Universitario es que se aprobó una edición más del exitoso Diplomado en Desarrollo Humano, el cual en fecha próxima se lanzará la convocatoria para iniciar en el nuevo semestre.
“La comunidad universitaria es base de la sociedad sinaloense y por ello necesitamos que, desde los docentes, los administrativos y el propio alumnado transiten en conocer que para poder vivir en una sociedad de paz. Debemos trabajar en el irrestricto respeto a los derechos humanos. De ahí la problemática a tener que trabajar viéndonos desde el exterior como una sociedad sinaloense a veces etiquetada por sucesos que perjudican nuestro bienestar. Al obtener los sinaloenses información de que la formación de paz no significa ausencia de conflictos, sino saber mediar, conciliar y resolver los conflictos entendiendo que todos hacemos sociedad”, apuntó.

Así pues, la juez mediadora de paz internacional mencionó que este tema se ha venido trabajando en la UAS con especial interés y es pues que forma parte esencial en el Plan Institucional Con Visión de Futuro 2025.
La especialista en temas de paz fue categórica en afirmar que entre la comunidad universitaria existe bastante interés en formarse en estos temas, indicando que existe mucha participación y seguimiento de cada una de las actividades que se programan y un ejemplo de esto es que en el nuevo ciclo escolar se iniciará con la Escuela Humanista de la UAS.
More Stories
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Average Rating