El mandatario dijo que el peso mexicano aún puede resistir ya que la economía mexicana es fuerte y la depreciación de la moneda fue moderada
Este lunes 5 de agosto los mercados bursátiles de todo el mundo sufrieron caídas alamartes en lo que ya ha se llamado un nuevo lunes negro en la economía mundial. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la calma. Te decimos cuáles fueron sus razones.
Este día estuvo marcado por la caída significativa de los mercados asiáticos. En particular, el índice Nikkei de Japón se desplomó un 12,4 %, lo que arrastró a otros mercados.
En México, el peso rozó las 20 unidades por dólar, lo cual ha causado preocupación entre especialistas financieros y público en general.
El mandatario dijo que el peso mexicano aún puede resistir ya que la economía mexicana es fuerte y la depreciación de la moneda fue moderada.
“Tenemos un margen de protección, no nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes. Desde luego somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mundo. Afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más por dos razones: Una tenemos reservas suficientes, récord del Banco de México… Y lo otro que nos ayuda es que en todo el sexenio el peso se ha apreciado”, explicó AMLO.

López Obrador mencionó que las reservas de Banxico eran de más de 221,000 millones de dólares, cifra hasta el 26 de julio de 2024.
El nerviosismo por una recesión en Estados Unidos y la caída en la Bolsa de Japón se extendió a los mercados globales. En Estados Unidos, el futuro de los títulos del S&P 500 bajó un 1,5 %, mientras que el del Dow Jones Industrial Average perdió un 0,7 %.
Estas caídas reflejan el temor a que la economía estadounidense pueda estar cediendo bajo la presión de las altas tasas de interés diseñadas para contener la inflación.
El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar llegó a los 19.91 por cada billete estadounidense, de acuerdo con datos de Investing. Sin embargo, a lo largo del día se ha apreciado ligeramente.
Por su parte, la divisa de Estados Unidos superó los 20 pesos a la venta en distintos bancos e instituciones financieras.
* “Los inversionistas han activado el botón de pánico ante la especulación sobre una posible entrada en recesión de la economía de Estados Unidos, lo que ha deparado una sesión de fuertes pérdidas en la mayoría de los mercados financieros de todo el mundo”, dijo la firma CIBanco en una nota de análisis.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating