El encuentro tuvo lugar en la Ciudad de México este lunes y también asistieron otros gobernadores del noroeste del país

Ciudad de México, a 05 de agosto de 2024.- Con el propósito de analizar proyectos prioritarios para el 2025, el gobernador Rubén Rocha Moya se reunió con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y otros mandatarios estatales de la región noroeste del país, en un encuentro donde se hizo el compromiso común de trabajar conjuntamente para hacer realidad diversos planes estratégicos de desarrollo.
El mandatario sinaloense señaló que los proyectos que le presentó a la virtual presidenta de la República, vendrán a consolidar lo que llamó el segundo piso de la transformación. A la reunión asistieron también la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; el mandatario de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; y así como representantes de los gobiernos de Sonora y Baja California.
También participaron en el encuentro los actuales titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, quienes repetirán en el cargo en el gobierno de Sheinbaum Pardo, además de Lázaro Cárdenas Batel, quien será el jefe de la Oficina de la próxima presidenta de México.

Los proyectos presentados por la y los gobernadores se refieren obras prioritarias en sus estados, en materia de movilidad, como fue por parte de Sinaloa el proyecto de la continuación de la carretera Topolobampo-Chihuahua; también se analizaron proyectos de infraestructura hidráulica, toda vez que la Comisión Nacional del Agua tiene estimado invertir 30 mil millones de pesos en el 2025 en varios estados, entre ellos los del noroeste. Otros temas fueron educación y salud, en específico el fortalecimiento del Programa IMSS Bienestar.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating