El compromiso del bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ha sido generador no solo de calidad académica, si no también ha formado programas de tutorías para el acompañamiento de las necesidades específicas de los estudiantes, y a su vez fomenta las prácticas culturales y deportivas, coadyuvando con ello en una formación integral para los jóvenes, aseguró Pamela Herrera Ríos, responsable de la Secretaría Administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).
“Como institución estamos comprometidos con la sociedad para que los jóvenes que ingresan a nuestros espacios cuenten con la mejor disposición, los 103 planteles cuentan con un departamento que les da acompañamiento en tutorías, y que ven esa parte académica y se designan todos aquellos jóvenes que tienen alguna complicación con alguna asignatura, algún detalla socio emocional”, indicó.
Herrera Ríos detalló que él programa de tutorías de manera piloto inició en las preparatorias de la UAS en el año del 2007, y gracias a sus favorables resultados se implementó de manera fija como una asignatura en busca de apoyo a los jóvenes, para con ello bajar los índices de rezago que tiene que ver con la deserción escolar.

Expresó que en ocasiones el plan se puede desarrollar con asesores pares, es decir de estudiante a estudiante con el fin de que alumnos con alto rendimiento guíen a aquellos que cuenten con alguna dificultad académica.
“El programa cuenta actualmente con más de 114 mil tutorados en las cuatro Unidades Regionales que tiene nuestra institución, 18 mil 619 en la zona Norte, 10 mil 317 en la Centro-Norte, 63 mil 006 en la zona sur y 22 mil 163 en centro”, subrayó.
Señaló que, como parte del Mapa Curricular del Bachillerato Universitario, cada Unidad Académica cuenta con un departamento que se encarga de promover y fomentar actividades del interés del estudiante ya sea cultural o deportiva, en donde se busca que los jóvenes tengan acceso a los múltiples espacios deportivos de las distintas disciplinas y también a talleres, concursos y justas académicas de arte y cultura.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating