Ante las deportaciones masivas de migrantes centro y sudamericanos hacia nuestro país por parte de Estados Unidos de Norteamérica y el hecho que cada vez más muchos de ellos optan por quedarse en México, es urgente la creación de un Instituto Estatal de Migración que lleve un registro y vea las necesidades de esta población flotante, consideró Renato Pintor Sandoval.
El especialista en temas de migración de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), estableció que es una realidad que, en las fronteras norte y sur de nuestro país, e incluso en nuestro estado ya convivimos con ciudadanos que llegan de diferentes países y que deciden quedarse a residir en México.
“Sí es importante tener un registro, ver las necesidades por grupos migratorios si hay niños acompañados, si hay mujeres, incluso mujeres que salieron de sus lugares por temas de violencia doméstica, yo creo que sí es importante crear un instituto que atienda realmente las necesidades de los migrantes”, planteó

Pintor Sandoval dijo que incluso no se debe descartar la posibilidad de que nuestro país ofrezca la residencia a algunos de los migrantes centroamericanos y sudamericanos que seguramente sí aceptarían quedarse en nuestro país.
“Esta residencia es para poder comprar una casa, contratar servicios públicos, permisos laborales, sí aceptarían de alguna u otra manera esto, pero el problema que yo le veo es que mientras consiguen estos permisos en Estados Unidos van a estar engrosando los números en las fronteras y deambulando en México”, advirtió.
Pintor Sandoval explicó que el Instituto Estatal de Migración que él está proponiendo desde hace varios años sería, no con el fin de irse a tomar fotos a Los Ángeles, sino para atender a los migrantes nacionales que se encuentran de tránsito en México, a los migrantes que llegan de otras nacionalidades, a los que están retornando y a los sinaloenses radicados en los Estados Unidos de Norteamérica.
Pintor Sandoval subrayó que sí es conveniente replantearse si es conveniente una agenda específica para el Estado de Sinaloa en materia de migración, en la cual se contemple la elaboración de un reglamento para los migrantes que vienen a estudiar a nuestras universidades o que se encuentran trabajando en empresas de la entidad.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating