El edil se reunió con empresarios y entusiastas del proyecto para restaurar el edificio del Cine Tepeyac, fundado en 1950. El plan incluye remodelar la sala de cine, crear un museo, espacio para gastronomía y un auditorio para actividades culturales
El Fuerte, 09 de agosto del 2024.- En un esfuerzo por preservar la rica historia y cultura de El Fuerte, el alcalde Gildardo Leyva Ortega se reunió con Juan Francisco Ochoa Zazueta, reconocido empresario fortense, dueño de la cadena de restaurantes Pollo Loco, así como con entusiastas del proyecto, para sumarse a la iniciativa de recuperar el Cine Tepeyac.
El Cine Tepeyac, fundado en 1950 por Don Enrique Ochoa, padre del empresario, fue un icono cultural de la ciudad durante las décadas de los cincuentas y sesentas. El proyecto busca restaurar el edificio y convertirlo en un espacio cultural y recreativo que ofrezca diversas actividades a los habitantes y visitantes de El Fuerte.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega reiteró su apoyo total para sacar adelante esta noble encomienda, asegurando que todo lo que signifique el rescate del patrimonio histórico y cultural de El Fuerte cuenta con el apoyo del gobierno municipal.
“Estamos comprometidos con la preservación de nuestra historia y cultura, y este proyecto es un ejemplo claro de ello. El Cine Tepeyac es un símbolo de nuestra identidad y queremos asegurarnos de que sea de nuevo un lugar de encuentro y disfrute para las generaciones futuras”, expresó Leyva Ortega.


Los planes para el recinto incluyen la remodelación la sala de cine con instalaciones modernas y cómodas para los asistentes, crear un museo sobre la historia de El Fuerte y el Cine, que cuente con espacio para gastronomía y que cumpla tambien la función de un auditorio para actividades culturales
La remodelación iniciará en los próximos días y se espera que concluya dentro de un año y medio aproximadamente. El alcalde Gildardo Leyva Ortega aseguró que el gobierno municipal trabajará en estrecha colaboración con los empresarios y entusiastas del proyecto para asegurarse de que el Cine Tepeyac sea restaurado a su antigua gloria.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating