Siendo el Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) un referente nacional por la formación de calidad que reciben sus más de 60 mil estudiantes, se sigue trabajando por mantener y elevar estos estándares y más aún cuando en este ciclo escolar se iniciará con el nuevo Plan de Estudios 2024 apegado a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, destacó el doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría, al inaugurar los trabajos de la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar, Ciclo Escolar 2024-2025 Nivel Medio Superior, en donde a lo largo de todo el estado estarán participando 2 mil docentes de las diferentes academias.
“Precisamente el Rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina, quien tuvo a bien a delinear el Plan Con Visión de Futuro 2025, el Modelo Educativo UAS 2022 y que también tuvo una trascendente participación en este Nuevo Plan de Estudios 2024, que son una serie de programas, de planes, de proyectos que buscan no solamente mantener este alto nivel de calidad en el servicio educativo, que tiene a bien prestar la Universidad Autónoma de Sinaloa al pueblo precisamente de Sinaloa, sino que busca empoderarlo, consolidarlo”, expresó.

El funcionario universitario, acompañado por otros académicos como es el caso de Candelario Ortiz Bueno, secretario General de la UAS; Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro y Armando Flórez Arco, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, fue enfático en señalar que, pese a las restricciones financieras por las que estará atravesando la casa de estudios y con tantos problemas políticos, se seguirá avanzando y trabajando en la excelencia de la academia de los miles de estudiantes.
“Esta es la verdadera Universidad, esa Universidad en la que se forman personajes como Marco Verde, que es un orgullo ya no solamente claro del país y de Sinaloa, es un orgullo universitario, está él formado en estas aulas, en estos gimnasios por maestros y maestras como ustedes; él precisamente ayer en una entrevista hacía referencia que el lunes iniciaban las clases y él es un universitario más como todos nosotros y eso habla de esta mística de la Universidad Autónoma de Sinaloa que ha desarrollado en los últimos tiempos”, apuntó.
Así mismo, Lizárraga Otero enfatizó que, si bien este nuevo ciclo escolar que está por iniciar el próximo lunes 26 de agosto, será muy diferente a otros por los retos económicos que se vendrán, con la unión de todos los universitarios se saldrá adelante, por ello hizo el llamado a que todos sostengan ese compromiso con la institución para trabajar con calidad, humanismo y gran compromiso, pero, sobre todo, hacer un pacto con la sociedad de que se les aportará lo mejor.
Por su parte, Wenseslao Plata Rocha en su mensaje de bienvenida conminó a todos a seguir unidos y luchando por los reales retos de la UAS, lo cual con hechos se estará demostrando la honestidad de los universitarios y, sobre todo, que lo que se hace es siempre el pro de una mejor sociedad y en la formación de jóvenes que luchan por un futuro prometedor.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating