El Objetivo es el de proteger a la planta productiva de la entidad ya que el estado, junto con Sonora, son los únicos certificados para exportar productos avícolas gracias a que se encuentran libres de esta enfermedad.
Culiacán Sinaloa, lunes 9 de mayo, de 2022.- Ante el surgimiento de brotes de influenza aviar en diferentes entidades del país, en Sinaloa se han reforzado las medidas de prevención en coordinación con los empresarios avícolas para evitar que dicha enfermedad afecte a la entidad que, junto con Sonora, son las únicas entidades con certificación para la exportación de productos avícolas ya que se encuentran libres de esta enfermedad.
José Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura y Ganadería del estado, dio a conocer que se sostuvo una reunión con los representantes de los productores avícolas asentados en Sinaloa con quienes se acordó la implementación de una serie de medidas, como el reforzamiento de las acciones de inspección en las fronteras de la entidad para evitar el ingreso de producto procedente de entidades afectados por la influenza aviar así como la implementación de estrictas medidas de bioseguridad para la operación de las plantas en la entidad.
“Sonora y Sinaloa –dijo el secretario Montes- son zona libre de influenza aviar y quiero destacar que hemos tomado el acuerdo de reforzar, prácticamente se habla de blindar sin que esto sea un exceso pero sí necesitamos colaborar sociedad y los tres órdenes de gobierno, la sociedad productiva y nosotros para conservar este importantísimo activo económico con el que contamos los sinaloenses y los sonorenses, que es la producción avícola”.

El secretario Montes, y parte del personal de Sanidad de la Secretaría a su cargo y del área de Ganadería, sostuvieron una reunión con empresarios avícolas asentados en Sinaloa y Sonora quienes plantearon su preocupación de que la enfermedad denominada influenza aviar, pudiera tener brotes en estas entidades ya que por sus carreteras circulan producto avícola procedente, principalmente, de los estados de Jalisco y Nayarit que se encuentran cuarentenados.
Ante la situación de alerta, que no de emergencia, precisó el secretario Montes, se han tomado medidas para reforzar las medidas de inspección en los diferentes puntos de acceso a la entidad además de vigilar que el producto no ingrese al mercado local por brechas y de esta manera evitar su comercialización ilegal en la entidad.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating