Culiacán, Sinaloa, 26 de agosto del 2024.- Con el propósito de crear acciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud en Sinaloa se reunió con el Comando de Gestión en Salud Pública Interinstitucional, con el objetivo de revisar la situación actual de esta enfermedad en Sinaloa.
El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, explicó que, la idea central de esta reunión es generar acciones de prevención, donde cada jurisdicción sanitaria haga lo propio en tema de fumigación y abatización.
Enfatizó que, actualmente Sinaloa se encuentra en la posición número 17 con más casos de dengue, sin embargo, los primeros lugares los encabezan los estados de Colima, Morelos y Nayarit, este último estado vecino a Sinaloa.
Expuso que en Sinaloa se han registrado 533 casos de dengue, de los cuales, 334 son de diagnóstico no grave, 188 con síntomas de alarma y 11 graves. Afortunadamente no se ha registrado ninguna defunción.

Puntualizó que, los municipios que encabezan la lista con más casos de dengue son Escuinapa, El Rosario y Mazatlán, por lo que urge tomar medidas preventivas en esas zonas.
“Por otro lado pues ubicarnos en el lugar ya, sabemos ahorita que es Escuinapa, sabemos que es Mazatlán y cinco colonias las más problemáticas. Vamos a ver qué plan de acción vamos a hacer ahorita para esas colonias y esas comunidades, ver qué vamos a aplicar a partir de mañana y si el problema es contratar góndolas, descacharrizar, pues también verlo y ponerlo en la mesa, porque esto es un problema de salud pública”, citó.
El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, fijó compromisos para que los trabajadores del área de vectores intensifiquen la jornada de fumigación en el sur de Mazatlán, por lo que se enviará más personal y se redoblarán los esfuerzos en búsqueda de una contención.
More Stories
¡Orgullosamente Águilas UAS! Reconocidos y satisfechos, deportistas y entrenadores agradecen el gran apoyo al deporte universitario
Los deportistas y entrenadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron sentirse orgullosos, satisfechos y agradecidos al ser reconocidos...
Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029
Con el propósito de integrar la opinión y perspectiva del sector empresarial en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión...
La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) que encabeza la...
Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario.
Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó el Premio al Mérito Deportivo...
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
Average Rating