Con una matrícula de casi 17 mil estudiantes, de los cuales más de 5 mil 300 son de nuevo ingreso, el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, inauguró el ciclo escolar 2024-2025 en la Unidad Regional Centro Norte (URCN), en donde invitó a integrarse y sumar esfuerzos para mantener y fortalecer el pacto social.
En su encuentro con la comunidad universitaria de la región del Évora, reunidos en la explanada de la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil, Lizárraga Otero agradeció la presencia de cada uno de los presentes, y detalló que será un ciclo escolar con desafíos, sin embargo, esto no será impedimento para cumplir con la misión que por años tiene con el pueblo sinaloense.

“Más de 50 mil estudiantes se van agregar a esta comunidad universitaria en este ciclo escolar 2024-2025 y todos estos estudiantes, algunos de ellos aquí presentes, tienen la oportunidad de estudiar la preparatoria, pero también tendrán la oportunidad de ser médicos, químicas, abogados o ingenieros, todo eso representa un gran esfuerzo en tiempos que hemos sufrido grandes embates a causa de la defensa de la autonomía, autonomía que ha tenido que ser defendida en juzgados y tribunales en plaza pública y en las propias calles, pero la mejor manera de defenderla es justamente en las aulas”, indicó.
De igual manera el doctor Mario Soto Velázquez, vicerrector de la URCN, precisó que se trabaja todos los días para construir las bondades de la Máxima Casa de Estudios, cumpliendo con ello en la atención de las actividades sustantivas y funciones adjetivas en rendición transparencia, en beneficio a su razón de ser, la comunidad estudiantil.
“Hoy a 151 años de historia, la UAS sigue firme, fuerte y con altas miras y vuelos, e innovadora y transformadora atendiendo la formación y transformación con calidad educativa a los jóvenes que confían en prepararse en el bachillerato, enseñanzas especiales o en una carrera profesional”, exhortó.
En representación de los estudiantes, la joven Amairani Montoya Camacho, congratuló el compromiso de la Casa Rosalina al cumplir una vez más con la cobertura universal en el nivel bachillerato pese a los difíciles momentos por los que atraviesa la institución, en ese tenor convocó a los estudiantes de nuevo ingreso a que aprovechen esta oportunidad garantizando que no se arrepentirán de formar parte de las mejores universidades del país con altos índices de calidad.
“Es pertinente decir que como estudiantes nos uniremos a esta comunidad universitaria y que formaremos parte de esta lucha incansable, que posiblemente nos llevará a calles para alzar nuestra voz y lo haremos con gusto porque sabemos la importancia que tiene la autonomía en nuestra universidad”, expresó.
De igual manera a nombre de la planta docente, la maestra consejera, doctora Hermelinda Mexia Ángulo comunicó que los profesores se encuentran totalmente comprometidos con su labor de enseñanza, para que a bien los jóvenes cumplan sus expectativas y con excelencia puedan desarrollar sus tareas, encaminándolos hacia un sendero de triunfos.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating