La escuela es un entorno seguro, señala SEPYC y aclara que rechaza totalmente la carta de responsiva que se circuló sin ninguna autorización oficial.
Culiacán, Sinaloa, a 24 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura no avala ni ha instruido a los planteles educativos a que las madres, padres y tutores firmen cartas responsivas para poder enviar a sus hijos e hijas a clases, sino por el contrario, exhorta a directivos a que proporcionen las condiciones que permita a su alumnado sentirse seguro en su entorno escolar.
La Secretaria de Educación, Catalina Esparza Navarrete, señaló que una vez que las y los niños ingresan a un plantel escolar, es la Dirección en conjunto con sus docentes los responsables del cuidado de ellos, así como garantizar un entorno de aprendizaje seguro.
Destacó que no se puede obligar a las madres, padres o tutores a firmar una carta responsiva como condicionante para que sus hijos puedan ingresar a clases, toda vez que debemos garantizar el derecho a la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Mencionó que como institución, se preocupan por brindar el acompañamiento a las y los docentes ante cualquier situación, por ello a través de la Subsecretaría de Vinculación Social y de la Subsecretaría de Educación Básica, se realizó una reunión virtual formativa denominada “Entornos Escolares Seguros en escuelas de educación básica”.
El propósito de esta reunión fue el de proporcionarles herramientas a Jefes de Sector, Supervisores, Asesores Técnico Pedagógicos, Directores y padres y madres de familia que integran los Comités de Protección Civil y Seguridad Escolar, para construir entornos escolares seguros entre la comunidad educativa e instancias gubernamentales, que permitan prever y/o contener cualquier situación de riesgo.
En esta primera reunión, realizada los días 10 y 11 de septiembre, se contó con la participación de 2 mil 564 personas, de los cuales mil 080 fueron directores de escuelas, 533 docentes, 486 ATP, 188 supervisores escolares, 108 padres de familia, 21 jefes de sector y 148 administrativos.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating