El Gobierno del Estado a través de Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Seguridad Pública acompañaron a miembros de la comunidad de El Palmito, Concordia que solicitaron apoyo para ir sus viviendas.
Culiacán, Sinaloa, septiembre de 2024. A partir de que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha establecido un destacamento de manera permanente en la localidad de El Palmito, Concordia, un grupo de familias de esa comunidad que fueron desplazadas de manera preventiva solicitaron apoyo al Gobierno del Estado para regresar a su pueblo, informó María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable.
De las familias que pidieron ir a El Palmito, 76 personas optaron por quedarse en sus hogares. Otros le habían comentado a la secretaria María Inés que irían a revisar su patrimonio y que después de resolver algunas situaciones regresarían a la comunidad. Este proceso refleja el esfuerzo conjunto entre las autoridades y las comunidades para asegurar su bienestar, declaró.


Pérez Corral, reafirmó el compromiso y sensibilidad del Dr. Rubén Rocha Moya de escuchar a las familias afectadas y atender sus necesidades. Este enfoque busca fortalecer el bienestar de los habitantes atendiendo sus necesidades de manera efectiva.

Durante los trabajos que realizamos anteriormente llevando asistencia social a las comunidades como La Petaca, Chirimollos, Loberas, Santa Rita, Cañitas, Potrerillos, El Palmito y Santa Lucia, los habitantes nos expresaron sus inquietudes y su deseo de seguir viviendo en sus comunidades, mencionó la funcionaria estatal.
María Inés Pérez Corral agradeció al personal de su Secretaría, SEBIDES por su arduo trabajo en la entrega de apoyos, fundamentales para la reintegración de las familias a su comunidad. En esta ocasión a la comunidad de El Palmito los apoyos incluyeron 56 kits de limpieza, 66 catres, 66 colchonetas, 250 galones de agua, 264 despensas, además de 7 lasta de leche en polvo, 7 paquetes de pañales y 10 paquetes de toallas húmedas.
Añadió que este esfuerzo del Gobierno del Estado tiene como objetivo permitir que las familias reanuden sus actividades cotidianas de manera confiable y sustentable.


La funcionaria estatal destacó que entre las necesidades de los habitantes de El Palmito se encuentra la reactivación del sector salud, las tiendas por medio de Diconsa, la escuela y la ruta del camión. También se mencionó la importancia de la fumigación contra el dengue, la implementación de antídotos contra piquetes de alacrán, y la revisión de los ductos de agua y tinacos.
Además de estas acciones, se abordará el tema ambiental, incluyendo la protección de la reserva del ave Chara Pinta. Este enfoque integral busca mejorar la calidad de vida de la comunidad y preservar su entorno natural, concluyó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating