Este miércoles 2 de octubre, la Dirección General de Educación Superior (DGES) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el “Diplomado en Moodle para Administradores de Aulas Virtuales” en su segunda edición dirigida a responsables de Aulas Virtuales de cada unidad académica y organizacional que brinde atención a docentes y estudiantes del nivel superior.
La bienvenida estuvo a cargo del doctor Fernando García Páez, director general de Educación Superior, quien habló de la importancia de brindar las habilidades y conocimientos necesarios para administrar y personalizar el Aula Virtual institucional, basada en el sistema de gestión de aprendizaje Moodle.
“Realmente, estas actividades, las cuales los administradores son pieza clave porque son los enlaces entre los docentes y los estudiantes, por ello hemos dado forma a este diplomado porque la parte del ‘internet de las cosas’ y de todos los procesos virtuales, necesitamos que los egresados tengan mayor preparación y capacitación a la hora de su egreso”, dijo.
Posterior a ello, el maestro Amado Urías García, presentó el Módulo I de “Introducción a Moodle”, comenzando con la enseñanza de la plataforma de acceso, inicio de sesión a la misma y contenido del curso.
“Esperemos que sea de gran éxito, que esto nos permita inculcar lo más que se pueda el uso de la plataforma, porque ya sabemos por experiencia que el problema siempre ha sido la resistencia al uso de la misma y eso es porque no encontramos quien nos ayude o nos lleve de la mano, y la idea es que seamos nosotros quienes guiemos a nuestros estudiantes y docentes para que despejen las dudas en el uso de ésta”, expresó.

Asimismo, informó que la dinámica de trabajo del diplomado se establecerá cada semana “con recursos, actividades y productos de aprendizaje disponibles” para abordar los temas del módulo, disponibles para consultar y responder en los tiempos de cada persona.
“Cada martes, a las 10 de la mañana está programada una reunión a la cual debes acudir de manera obligatoria”, indicó.
Los módulos estarán habilitados por una semana a partir del lunes 30 de septiembre y hasta el 8 de octubre el primero; mientras que el segundo de “Administración general del Aula Virtual” estará disponible del 15 al 22 de octubre; el tercero de “Matriculación de usuarios”, del 29 de octubre al 5 de noviembre; el cuarto de “Creación y gestión de cursos”, del 12 al 19 de noviembre y, finalmente, el quinto módulo de “Buenas prácticas en el uso de las aulas virtuales”, se abrirá del 3 al 10 de noviembre.
La fecha establecida para la clausura del diplomado será el viernes 13 de noviembre del año en curso.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating