El doctor Sergio Monjardín Armenta, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentó un estudio científico y actualmente publicado, donde se enfoca en la comparación estadística de diferentes métodos de medición con drones, evaluando productos fotogramétricos.
El objetivo principal fue determinar qué técnicas y métodos se encuentran dentro de los parámetros aceptables de precisión altimétrica y planimétrica, lo que es crucial para desarrollar actividades en fotogrametría digital, abonó el investigador.
Destacó la eficiencia que ofrecen las nuevas tecnologías, en comparación con los métodos tradicionales, “anteriormente, la fotogrametría requería una mayor labor de campo, como el establecimiento y medición de múltiples puntos de control terrestre, (…), sin embargo, con el uso de drones y técnicas avanzadas, es posible obtener resultados comparables a los métodos convencionales, reduciendo significativamente el esfuerzo en campo y optimizando tiempos”.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores dijo que los resultados obtenidos tienen un impacto directo en áreas como la ingeniería civil, donde la topografía es esencial para proyectos y anteproyectos, ya que, sostuvo, estas nuevas metodologías permiten obtener datos precisos, facilitando la planificación y ejecución de proyectos.
Además del impacto técnico, el doctor Monjardín Armenta, subrayó la relevancia académica de este proyecto, y comentó que las metodologías probadas no solo amplían el conocimiento en la comunidad científica, sino que también se integran en la formación de estudiantes de maestría, doctorado y licenciatura.
Finalmente, Sergio Monjardín Armenta dijo que la tecnología sigue avanzando, y es fundamental continuar probando y evaluando estas metodologías.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating