La Preparatoria Central, una de las unidades académicas de mayor población, registro más del 90 por ciento de asistencia en el regreso a clases presenciales de la Universidad Autónoma de en la Preparatoria Central, quienes son recibidos con las medidas de prevención y horarios adecuados para el retorno presencial de las actividades académicas, informó la directora del plantel Marisol Mendoza Flores
Mendoza Flores comentó que como parte de las indicaciones oficiales emitidas por las autoridades universitarias; la comunidad docente, estudiantil y directiva de la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna, regresó a actividades académicas presenciales a partir de este lunes 14 de octubre, dando seguimiento al trabajo virtual que se desarrolló las semanas anteriores.
Destacó que los estudiantes estuvieron llegando al plantel desde temprana hora, aunque la entrada oficial es a las 8 de la mañana, dadas las condiciones de violencia en el estado, por lo tanto, el plantel estuvo en condiciones de recibirlos en el momento que sus padres podían dejarlos o bien quienes se trasladan en el transporte público.
“El día de hoy, desde las 6:30 de la mañana, las puertas de nuestro plantel están abiertas para que los padres de familia empiecen a trasladar a sus hijos a nuestros planteles porque resulta que los padres tienen la necesidad de llegar a las 7 de la mañana a sus trabajos y junto con esto, tienen que dejar para mayor seguridad y tranquilidad de ellos a sus hijos dentro del plantel”, informó en entrevista para el programa de “Punto Universitario” la maestra en ciencias Marisol Mendoza Flores.
“Para los alumnos que decidieron no venir por su propia seguridad y es muy respetable el tomar esta decisión, el Departamento de Tutorías tendrá diversas estrategias para poder atenderlos desde sus casas. Hasta el día de ayer eran 27 padres de familia que reportaron solamente que sus hijos no iban a ingresar; 27 de 3 mil 400 alumnos que tenemos inscritos en el plantel implica una minoría, pero es importante que nosotros le demos el seguimiento necesario porque todos nuestros alumnos merecen la calidad”, dijo.
Por su parte, los alumnos de segundo grado, Axel López Melgar y Valeria del Rosario Favela Martínez calificaron de “acertada” la decisión de las autoridades universitarias encabezadas por el encargado del Despacho de Rectoría, el doctor Candelario Ortiz Bueno, de retomar actividades académicas presenciales.
“En lo personal se me dificultan mucho las clases online por el internet, la conexión (…); y el que nos hayan dejado entrar a las instalaciones en un horario moderado está muy bien porque es de 8 a 12 y creo que no se corre tanto peligro en el turno matutino, pero en el de la tarde creo que van a salir a las 5 y pues sí está muy bien. Estoy contento, ya extrañaba a mis amigos, las clases presenciales y se me hace mucho más cómodo”, expresó Axel López.
“Opino que esta mejor porque hay algunos alumnos que no tienen las posibilidades de meterse a las clases en línea y pues las clases presenciales están mejor”, señaló Valeria Favela.
La Preparatoria Central, una de las unidades académicas de mayor población, registro más del 90 por ciento de asistencia en el regreso a clases presenciales de la Universidad Autónoma de en la Preparatoria Central, quienes son recibidos con las medidas de prevención y horarios adecuados para el retorno presencial de las actividades académicas, informó la directora del plantel Marisol Mendoza Flores
Mendoza Flores comentó que como parte de las indicaciones oficiales emitidas por las autoridades universitarias; la comunidad docente, estudiantil y directiva de la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna, regresó a actividades académicas presenciales a partir de este lunes 14 de octubre, dando seguimiento al trabajo virtual que se desarrolló las semanas anteriores.
Destacó que los estudiantes estuvieron llegando al plantel desde temprana hora, aunque la entrada oficial es a las 8 de la mañana, dadas las condiciones de violencia en el estado, por lo tanto, el plantel estuvo en condiciones de recibirlos en el momento que sus padres podían dejarlos o bien quienes se trasladan en el transporte público.
“El día de hoy, desde las 6:30 de la mañana, las puertas de nuestro plantel están abiertas para que los padres de familia empiecen a trasladar a sus hijos a nuestros planteles porque resulta que los padres tienen la necesidad de llegar a las 7 de la mañana a sus trabajos y junto con esto, tienen que dejar para mayor seguridad y tranquilidad de ellos a sus hijos dentro del plantel”, informó en entrevista para el programa de “Punto Universitario” la maestra en ciencias Marisol Mendoza Flores.
“Para los alumnos que decidieron no venir por su propia seguridad y es muy respetable el tomar esta decisión, el Departamento de Tutorías tendrá diversas estrategias para poder atenderlos desde sus casas. Hasta el día de ayer eran 27 padres de familia que reportaron solamente que sus hijos no iban a ingresar; 27 de 3 mil 400 alumnos que tenemos inscritos en el plantel implica una minoría, pero es importante que nosotros le demos el seguimiento necesario porque todos nuestros alumnos merecen la calidad”, dijo.
Por su parte, los alumnos de segundo grado, Axel López Melgar y Valeria del Rosario Favela Martínez calificaron de “acertada” la decisión de las autoridades universitarias encabezadas por el encargado del Despacho de Rectoría, el doctor Candelario Ortiz Bueno, de retomar actividades académicas presenciales.
“En lo personal se me dificultan mucho las clases online por el internet, la conexión (…); y el que nos hayan dejado entrar a las instalaciones en un horario moderado está muy bien porque es de 8 a 12 y creo que no se corre tanto peligro en el turno matutino, pero en el de la tarde creo que van a salir a las 5 y pues sí está muy bien. Estoy contento, ya extrañaba a mis amigos, las clases presenciales y se me hace mucho más cómodo”, expresó Axel López.
“Opino que esta mejor porque hay algunos alumnos que no tienen las posibilidades de meterse a las clases en línea y pues las clases presenciales están mejor”, señaló Valeria Favela.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating