Con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel superior y medio superior sobre la importancia de cuidar su salud mental para lograr el éxito personal y académico, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó la conferencia “Mente Sana, Futuro Brillante: El Poder del Bienestar Mental” a cargo de la doctora Karime Moreno, en conmemoración al Día Mundial de la Salud Mental.
“A través de esta actividad, se busca proporcionar conocimientos y estrategias prácticas para mejorar la salud mental, fomentar el autocuidado y promover un futuro más saludable y brillante para todos y todas”, destacó la maestra Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del Área de Psicología de la UBU.
La conferencista Karime Moreno consideró importante contar con redes de apoyo que abonen al cuidado de la salud mental, sobre todo, en tiempos de inseguridad que se ha vivido en las localidades del estado, abordando sobre problemas de ansiedad, depresión, pensamiento intrusivo y todas aquellas características que se gestan a través del miedo y de perder el control de lo cotidiano.
“Los seres humanos somos seres altamente sociales y de alguna u otra forma tenemos que estar inmersos en una sociedad, es por eso que esto que está pasando actualmente nos está afectando tanto, no tenemos esta posibilidad de ir con nuestros familiares, con nuestros amigos, salir a reuniones, algunos salir a trabajar”, expresó.

Asimismo, explicó que, aunque en la actualidad se habla más acerca de la salud mental y asistir a terapia, 9 de cada 10 personas no reciben atención adecuada por falta de conocimientos y dudas sobre la toma de decisiones, algo que impacta a los jóvenes desde que están cuestionando su futuro académico y profesional.
“Para que nosotros podamos tener éxito profesional, académico y personal, también tenemos que ir sumando diferentes experiencias y diferentes situaciones en nuestro día a día (…) tenemos que tener estos principios de conciencia, pero es fácil hablar de conciencia, como lo logro, cómo llego ahí, esa es la parte interesante, para que nosotros estemos tomando decisiones que me generen placer, hay muchas técnicas y herramientas, el problema no es lo que hago, es cómo, a quién y desde donde lo voy a hacer”
Destacó que, a partir de la pandemia, el tema de salud mental se volvió más presente, al tener personas hablando sobre los cuidados propios y de las personas a su alrededor.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating