La más reciente suspensión de amparo, que recibió a favor la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por parte del Tribunal Federal, da una lección de respeto por la Autonomía Universitaria, al poner un alto a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a que no intente vulnerar el autogobierno de la Universidad, en su vertiente de fiscalización a través de sus órganos internos de control en los ingresos autogenerados por la institución, informó el abogado defensor, doctor Ramón Bonilla Rojas.
Señaló que, con pruebas contundentes ante un Juez federal, la Universidad demostró que sí ejerce una fiscalización objetiva, transparente, apegada a estándares altos de rendición de cuentas, con un despacho contable externo que cada año fiscaliza los recursos auto generados, el cual dicho sea de paso es el mismo despacho que fiscaliza al Gobierno del Estado y que cuenta con certificación de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
“Le aclaro no fueron ni uno, ni dos , ni tres, fueron cuatro requerimientos, de cuatro resoluciones de parte de la ASE emanadas de la propia Auditora Superior del Estado (ASE), ella directamente quien tiene un interés muy acentuado en la Universidad, y en los cuatro la Universidad ha salido avante, ¿por qué?, Porque ha comprobado en la demanda de amparo , en las pruebas ante jueces federales con jueces imparciales, ha comprobado que sí lleva un proceso de fiscalización, sí lleva un proceso de revisión de los recursos auto generados de parte de la universidad”, sostuvo.
Aseguró que una vez más se logró “echar por tierra” todos los malintencionados argumentos efectuados por funcionarios de Gobierno y de la ASE, en donde la propia Jueza Federal dio un aleccionamiento de respeto a la autonomía, en donde le pide a la ASE respetar el régimen de autonomía, de autogobierno y el régimen de autonomía universitaria en su vertiente de libre administración de patrimonio de la Universidad.
“Que lo sepa la comunidad Universitaria y la opinión pública, que sepan que la Universidad cumple con esos estándares que Sepa la sociedad que la Universidad tiene un manejo transparente, una fiscalización a prueba de fuego, es decir que cada peso que entra a la Universidad es bien utilizado en lo que respecta a recursos autogenerados que la universidad no se sustrae de ello”, indicó.
En ese tenor agregó que, como parte de la resolución judicial, la Universidad logró comprobar que la ASE ejercía manifestaciones en su contra, las cuales no estaban apegadas a la realidad, generando la confusión de la opinión pública y con ello desprestigiando la integridad de la Casa Rosalina.
“Otro punto importante y lo cual nos llena de orgullo como universitarios, fue que la jueza federal hizo una prevención a la Auditora Superior del Estado (ASE) y a todas las autoridades de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, en el sentido de abstenerse de hacer manifestaciones maliciosas y dolosas que dañen la honorabilidad de la UAS”, detalló.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating