La maestra en ciencias Suny Alejandra Espinoza Gómez, doctoranda del posgrado en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realiza una investigación cuyo objetivo es analizar las prácticas educativas de los docentes de primaria bajo la metodología de aprendizaje basado en proyectos, propuesta por la Nueva Escuela Mexicana. Su enfoque está centrado en el área de lenguajes, clave para fortalecer las habilidades de lectura y escritura, elementos fundamentales en la formación de los estudiantes.
Espinoza Gómez señaló que su investigación se orienta en observar directamente el trabajo en las aulas, con la finalidad de entender cómo los maestros aplican las nuevas metodologías dictadas por la Secretaría de Educación Pública, aunque su investigación está en una fase inicial, su experiencia de 11 años como docente de primaria le ha permitido identificar retos en la implementación de estas reformas educativas.
La maestra destacó la importancia de los coloquios de investigación como una oportunidad para fortalecer los proyectos de investigación y recibir retroalimentación de expertos. Además, valoró estos espacios como una plataforma para divulgar el trabajo de los investigadores en formación, lo que contribuye al desarrollo de mejores prácticas educativas.
Mencionó que, aunque ha habido avances en la capacitación de los docentes, persisten dificultades en el dominio de las nuevas metodologías propuestas por la Nueva Escuela Mexicana, subrayó que la autonomía docente es clave para adaptar estos enfoques, pero factores como la resistencia al cambio y las capacidades institucionales influyen en su éxito.
Por último, expresó que su investigación busca contribuir a mejorar la aplicación de estas reformas en las aulas, identificando las áreas en las que los docentes requieren mayor apoyo y capacitación, con el fin de optimizar los resultados educativos en el país.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating