Si el H. Congreso del Estado aprueba una Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Gobernador la promulga los universitarios saldrían a la calle, darían la lucha en el estado y en la Ciudad de México, estarían creando un problema con todas las universidades del país, declaró el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero.
Precisó que luego de la Consulta ilegal que realizó el Congreso, reformar la Ley Orgánica de la UAS sería totalmente ilegal, contrario a lo que establece la Constitución, la Ley General de Educación Superior, un juicio de amparo y la comunidad universitaria; sería un abuso, un atropello, un acto de autoritarismo.
“La Universidad saldría a la defensa sea ante juzgados y Tribunales, a la calle y la plaza pública, y tendría que caer en una situación que lo último que deseamos en la universidad sería como último recurso, estamos hablando salir a la calle, interrumpir clases (…) estoy seguro que es lo último que quería la comunidad, no se diga el pueblo de Sinaloa (…) saldríamos a la lucha no nada más aquí en Sinaloa sino seguramente en la Ciudad de México, sería convulsionar, detener las actividades de educación media y superior en Sinaloa, sería algo gravísimo que esperemos no se presente y se quede sólo en grado de tentativa tanto de parte del Poder Legislativo como Ejecutivo”, dijo.
Aseguró que la Justicia Federal le dará la razón a la Universidad en el incidente que interpuso por el desacatado del Congreso Local a la resolución de amparo en contra de los artículos de la Ley Estatal de Educación Superior que violan la Autonomía de la UAS como ha ocurrido en todos los momentos de este proceso.
“Y esperemos que tenga el efecto que debe de tener y que no haya desacato por parte de los diputados del Congreso Local, nosotros estamos actuando con apego a derecho, no exigimos otra cosa que el respeto de la Ley (…) través cuando veamos que se nos quiera avasallar a través del autoritarismo, abuso y exceso, tendremos que salir a la defensa, y el comunicado de ANUIES lo señala, no vamos solos, y no es un tema de la agenda local, es tema de la agenda nacional estarían creando los diputados locales un problema nacional, un problema con todas las universidades del país”, enfatizó.
Indicó que en los dos días de la Consulta estuvo en comunicación con el titular de la ANUIES quien se expresó extrañado del actuar del Congreso porque en las notas nacionales se habla de que Sinaloa tiene una crisis grave de inseguridad y no se explicaba cómo bajo esa situación tan preocupante habían salido los diputados a realizar una Consulta en la calle.
“Todavía al día siguiente de la consulta se comunican de parte del área jurídica de ANUIES y me piden un recuento de los hechos, han estado dando un puntual seguimiento (…) ¿en qué termina esto? en un posicionamiento, detrás de él hay más de 200 universidades e instituciones de educación superior”, destacó ya que unos de los principios y fines de esa Asociación desde que nació en la década de los 50 es la defensa de la Autonomía.
“A nosotros nos alienta mucha la solidaridad del gremio universitario, lo expresamos en el Consejo Nacional y nos alienta mucho porque algo que ha sido constante desde febrero del año pasado en que la UAS ha sido vulnerada ha sido la solidaridad de la ANUIES, de su secretario el doctor Luis Armando Placencia”, puntualizó.
More Stories
Unidad Regional Norte realiza supervisión de los trabajos de mantenimiento integral dentro del programa “Reto Mejora”
La Unidad Regional Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizó una supervisión minuciosa de las labores de mantenimiento que...
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto
Estudiante de la licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...

Average Rating