En un homenaje al esplendor de un pasado y un presente que se abrazan en celebración del 493 aniversario de la fundación de la ciudad de Culiacán, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró en las instalaciones de la Casa de la Cultura, “Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros”, la exposición de pintura “30×30 Historia viva de Culiacán” con la exhibición de 48 obras de 43 artistas locales y de países como Colombia, España, Estados Unidos y México.
El maestro Homar Arnoldo Medina Barreda, Coordinador General de Extensión de la Cultura, manifestó que en el contexto actual de inseguridad que se vive en la ciudad, la cultura y el arte es esencial para luchar contra la ola de violencia y buscar un retorno al Culiacán bello y hermoso que está plasmado en estas obras, con técnicas de óleo, acrílico, acuarela, mixta y grabado en linografía.
“Decirles que en la Universidad Autónoma de Sinaloa no paramos en ninguna de las áreas; tanto la docencia, investigación y la difusión y extensión de la cultura, (…) seguimos trabajando en las políticas culturales y en las estrategias para que toda la cultura llegue hacia nuestros estudiantes para construir una mejor comunidad entre todos”, destacó.
Por su parte, Juleo Calderón invitó a la reflexión de lo que representa Culiacán para cada individuo, sus espacios, monumentos y murales emblemáticos que relatan la historia de una bella ciudad, recordando que cada uno la representa, y está en la sociedad forjar a través de la educación, el arte y la cultura, el Culiacán que quieren para el presente y el futuro de Sinaloa.
“Jamás olvides que Culiacán eres tu, tu representas la ciudad con tu ejemplo de vida, limpieza, educación, salud, espiritualidad y empatía hacia tus semejantes, hoy en este momento, Culiacán tiene miedo, tiembla y sangra, pero recordemos que ellos no son más ni son todos, (…) tomemos control de lo que está pasando, solamente nosotros, honremos a nuestros antepasados manteniendo una ciudad sana, limpia y llena de verdaderos valores, de humanidad, de arte y de buena música sinaloense”, expresó.
Asimismo, Jorge Luis Hurtado Reyes, director de Artes Visuales, relató la historia de esta exposición, iniciando en los años 80 y en la que año tras año, la Casa Rosalina fue tejiendo esta tradición que festeja el aniversario de la fundación de Culiacán, representando en ella parte del quehacer universitario, al igual que del artista.
En las obras presentadas se pudo observar flora, fauna, monumentos, al igual que lugares y aspectos representativos como el Puente Negro, la Catedral y calles del Centro Histórico, de igual manera, se presentó una exaltación dedicada a las personas que han perdido su vida como victimas de los hechos violentos que se han presentado en el estado.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating