En relación con el Plan para Educación Superior, que presentó el Gobierno de Claudia Sheinbaum, en el cual busca crear más 300 mil nuevos lugares en instituciones públicas y gratuitas, es fundamental voltear a ver a las universidades autónomas que por años han cumplido con la cobertura universal, garantizando con ello aceptar a todos los aspirantes que solicitan su ingreso, ante ello la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), está en disposición de ser aliada de las medidas para ampliar el acceso a la educación superior en México
Lo anterior lo dio a conocer la Directora General de Planeación y Desarrollo, doctora Nancy Domínguez Lizárraga, quien señaló que la propia Casa Rosalina asumió el acuerdo de brindar una cobertura total, desde hace tiempo, formalizando así los pactos establecidos con la Secretaría de Educación Pública.
“La UAS ha venido comprometiéndose con esta política nacional, particularmente en este tema de educación superior pero también en el tema de media superior porque hay recordar que la primera cobertura universal fue en media superior, bajo esta lógica el gobierno federal debe de voltear a ver a estos aliados que ya existen y que ya tienen la infraestructura”, señaló.

Dominguez Lizárraga, aseguró que dicha estrategia, es fundamental para el crecimiento y desarrollo de México, en virtud a ello, detalló que los alcances de matrícula con los que actualmente cuenta la Casa Rosalina, son más de 170 mil estudiantes que forman parte de la comunidad universitaria.
“No son números “al aire”, nosotros pertenecemos a la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOVIES), y son quien semestre tras semestre nos realizan auditorías en matrícula, en estas se revisan cuántos estudiantes tenemos por ejemplo en media superior, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría, doctorado”, manifestó.
Precisó que cada 6 meses se realizan dichas autorías, en las cuales, argumentó que el semestre anterior, el día 08 de julio hicieron entrega a la Subsecretaría de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), arrojando como resultado una matrícula auditada de 142 mil 781 estudiantes más de 27 mil 200 que forman parte de enseñanzas especiales, que no son reconocidas por las dependencias federales como matrícula oficial, sin embargo en compromiso con el pueblo sinaloense la UAS continúa atendiendo
“En la última auditoría de matrícula la UAS cumplió con el 100 por ciento y no tuvo ninguna sola observación, el documento es público y fue enviado a la Subsecretaría de Educación Superior, y también a la Cámara de Diputados”, informó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating