En el marco de la XIX Jornada Historia, Patrimonio y Frontera, el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California en la ciudad de Tijuana, invitó a la investigadora de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Diana María Perea Romo, para impartir el taller: Análisis de archivos y fuentes históricas.

La historiadora rosalina explicó que en este taller compartió con los asistentes su experiencia con los archivos fotográficos, ya que justamente su taller fue titulado Fotografías del pasado, histonas, usos y contextos, trabajo que se centra en el uso de la fotografía como fuente para el estudio de la historia.
“Este taller me gustó mucho porque tuvo una parte expositiva donde les hable de los fundamentos sobre qué es la fotografía, porque la fotografía es un medio técnico que tiene una historia a partir de las primeras décadas del siglo XIX y se va desarrollando hasta el siglo XX y ya en la actualidad pues tenemos la fotografía digital”, refirió.
Perea Romo destacó que se siente muy emocionada por esta colaboración, ya que este trabajo de investigación es muy importante para ella, debido a que en este taller se transmite a los estudiantes de otras unidades académicas un tema de investigación tan interesante como lo es la fotografía.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating