Investigador de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), abordó las crecientes amenazas del phishing en la vida digital de los usuarios explicó que esta técnica consiste en ataques cibernéticos donde se busca obtener información personal y financiera mediante correos electrónicos, mensajes de texto y anuncios en redes sociales.
El doctor Arturo Yee Rendón señaló que esta modalidad de fraude se intensifica en épocas de alto consumo en línea, como en el buen fin y la temporada navideña, en este sentido, organismos internacionales como la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México han emitido recomendaciones para proteger a los usuarios; entre ellas, sugieren verificar la autenticidad de los sitios web, así como observar si utilizan protocolos seguros como HTTPS, lo cual garantiza una transmisión de datos segura.

El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadores (SNII) comentó sobre la importancia de prestar atención a los métodos de pago utilizados en las plataformas digitales, recomendó optar por tarjetas de crédito, débito y servicios de pago seguro como PayPal. Además, mencionó que algunos bancos ofrecen tarjetas virtuales de un solo uso o códigos CVV dinámicos, los cuales cambian cada cuatro minutos para prevenir el fraude.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que los usuarios, aunque no sean expertos en sistemas de seguridad, aprendan a identificar señales básicas de confiabilidad en los sitios web. Reiteró que validen el URL y los protocolos de seguridad de cada página para evitar posibles riesgos, ya que esto aumenta significativamente la protección de su información.
Para finalizar, el doctor Arturo Yee Rendón destacó que una buena práctica es monitorear regularmente los movimientos en las tarjetas y, cuando no estén en uso, desactivarlas temporalmente, “esto permite tener un control directo y reduce el riesgo de fraude en caso de que se hayan almacenado datos en sitios o aplicaciones no confiables”.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating