Sin la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el estado no fuera lo que es, porque ninguna institución como esta, brinda oportunidades de estudio para que los jóvenes desarrollen un proyecto de vida, reconoció el reconocido Contador Público, José Ángel Rivera Soto al recordar fue la UAS quien le abrió las puertas y le dio las bases para forjarse un futuro de éxito.
El egresado de la Escuela de Contaduría y Administración, compartió que su paso, por la que se ha convertido en su alma mater, para siempre, inició en la Preparatoria Central en el turno nocturno, en la cual, gracias a la empatía y apoyo del director de la unidad académica, en ese tiempo, pudo concluir sus estudios de bachillerato y así, poder aplicar a la licenciatura para formarse como contador público.
“La universidad me dio la oportunidad de desarrollarme, me dio la riqueza que tengo, una riqueza no económica, pero la familia, mi sabiduría, la confianza de la gente, yo siempre he dicho sin la universidad, Sinaloa no fuera lo que es, Sinaloa ha sido producto del trabajo de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, manifestó.
En ese sentido, Rivera Soto también rememoró cómo el apoyo de la máxima casa de estudios y del maestro universitario Rosalío González que con sus enseñanzas y respaldo le permitió formarse y ejercer profesionalmente.
“Te estoy hablando de una institución que me dio todo lo que tengo por donde le busque me dio todo lo que tengo a un costo cero”, externó.
Asimismo, agradeció tanto a la UAS como a los profesores que lo apoyaron en el camino y que dijo, son parte de su éxito personal y profesional, por lo que siempre buscará retribuirle a la Casa Rosalina parte de lo mucho que le ha otorgado y por brindarle la oportunidad haberse formado en sus aulas.
“En mi corazón traigo a la universidad, yo siento que todos mis logros traen un águila pintada (…) y ahora que soy presidente de la Asociación de Colegios de Profesionistas mucho más orgulloso porque pude entablar un convenio de trabajo con la universidad, proyectos en conjunto, hay tanto trabajo que hacer y te sientes tan útil de poder irle a regresar a la universidad, a los muchachos que están ahorita en la universidad que quizás están en la misma situaciones que yo estaba hace 40 años y te sientes tan bien de poder brindarles una oportunidad, esa oportunidad que la universidad y que, un maestro de la universidad me brindó a mí”, manifestó.
Reconoció que desde que inició sus estudios profesionales en la hoy Facultad de Contaduría y Administración, la institución ha evolucionado y crecido positivamente tanto en programas educativo como en infraestructura, lo que reflejan el buen manejo del presupuesto que le otorga la universidad y que, permite que año con año miles de jóvenes puedan acceder a una educación de calidad.
“Yo siempre he dicho hay que agradecerles a las autoridades de la universidad porque eso no se da todos los días y eso es darle el presupuesto al pueblo, eso es regresarle a la sociedad el dinero que con sus impuestos llega ahí (…) la universidad ha venido hacia más y eso a mí me tiene muy sorprendido, agradecido y muy orgulloso de ser universitario”, expresó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating